Las consecuencias del fraccionamiento indebido en las contrataciones públicas en la municipalidad provincial de Atalaya durante el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, alineada con el ODS 16 que busca fortalecer la confianza en las instituciones, combatir la corrupción y garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan las mismas oportunidades, tuvo como objetivo determinar las implicaciones del fraccionamiento indebido en las con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Capcha, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraccionamiento indebido
Compras públicas
Responsabilidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, alineada con el ODS 16 que busca fortalecer la confianza en las instituciones, combatir la corrupción y garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan las mismas oportunidades, tuvo como objetivo determinar las implicaciones del fraccionamiento indebido en las contrataciones públicas en la municipalidad provincial de atalaya durante el año 2022, en los diferentes diversos procesos de selección, tales como licitaciones públicas, concursos, adjudicaciones simplificadas, entre otros, que involucran la adquisición de bienes, servicios y obras, sometidas al Fraccionamiento Indebido, en la entidad edil, considerados en el Plan Anual de Contrataciones – PAC, como son: Licitaciones Públicas, Concursos Públicos, Adjudicaciones Simplificadas, Concurso de Precios, Subasta Inversa Electrónicas y Otros. Metodológicamente la investigación fue descriptiva, básica, cualitativa, la muestra estuvo compuesta por una población de diez (10) Expedientes de Contratación, de diferentes procesos de selección. Se empleó la técnica de encuestas y un cuestionario como herramienta de recolección de datos. Se concluyó que las consecuencias del fraccionamiento indebido incluyen sanciones administrativas y penales, pérdida de eficiencia y transparencia en las contrataciones, y potenciales actos de corrupción. La práctica compromete la integridad del proceso de contratación y afecta negativamente la gestión y reputación de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).