Estándares del uso de la prisión preventiva en la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno - 2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación nace de la necesidad, de conocer cuales son estándares de prisión preventiva que utiliza la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno, es así que la presente investigacion esta enfocada en la metodologia cualitativa, asi mismo se divide en cuatro capítulos, el primero donde se desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándares Delito de función Fiscalía Militar Fuero Militar Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación nace de la necesidad, de conocer cuales son estándares de prisión preventiva que utiliza la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno, es así que la presente investigacion esta enfocada en la metodologia cualitativa, asi mismo se divide en cuatro capítulos, el primero donde se desarolla el problema, antecedentes, y objetivos de la investigación, los antecedentes se dividen a nivel internacional, nacional y local, respecto a los objetivos se dividen en tres el primero es el objetivo general el cual es determinar cuales son los estándares que sigue la Fiscalía Militar Policial N°25 de Puno, para solicitar la prisión preventiva y los objetivos específicos los cuales son determinar el porcentaje de aceptación de los requerimientos de prisión preventiva, en la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno, y Identificar cuál es el delito de función con más pedidos de prisión preventiva en el año 2023, en la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno, asi tambien esta investigacion tiene como justificacion el conocimiento de la sociedad acerca del requerimiento de prision preventiva, asi tambien con un aspecto academico, puesto que hay pocas investigaciones acerca de ello en el Fuero Militar Policial; como segundo capítulo tenemos el desarrollo del marco teórico utilizado en la presente investigación; como tercer capítulo tenemos la metodologia de la investigacion donde se desarrolla cual es la zona de estudio, la población, muestra, diseño, variables, y las técnicas e instrumentos de recolección; en el cuarto y último capítulo se expone los análisis y resultados de la investigación del trabajo de campo que se realizo en la Fiscalía Militar Policial N° 25 de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).