Evaluación de la eficiencia en la planta de tratamiento de aguas residuales distrito de Macusani, región Puno – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el afluente y efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Macusani, Provincia de Carabaya y el río Macusani durante los meses de octubre y noviembre del 2019; los objetivos específicos fueron evaluar los parámetros de calidad de las agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Yucra, Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./241
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afluente
Aguas residuales
Eficiencia
Efluente
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el afluente y efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Macusani, Provincia de Carabaya y el río Macusani durante los meses de octubre y noviembre del 2019; los objetivos específicos fueron evaluar los parámetros de calidad de las aguas del río Macusani con las normas establecidas ECA de conservación del medio acuático; asimismo determinar la eficiencia de remoción de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos para el vertimiento de las aguas residuales tratadas del efluente de la PTAR Macusani y el cumplimiento con las normas ambientales LMP. La metodología aplicada fue mediante la medición i n-situ y ex-situ de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos según los ECA para aguas y LMP para efluentes de PTAR. Posteriormente, se tomaron 2 muestras de 1 L. de aguas residuales domésticas para análisis de los SST, DQO, DBO 5, aceites y grasas, coliformes termotolerantes con la finalidad de evaluar la eficiencia de la PTAR de Macusani. Los parámetros i n-situ analizados fueron pH con 7.56, Temperatura en 20.1 °C, en SST fue de 44 mg/L, en la DBO 5 100 mg/L, en la DQO 209 mg/L, aceites y grasas fue de 0.32 mg/L; estos resultados no exceden a los LMP para efluentes de PTAR. Respecto a los valores obtenidos para coliformes termotolerantes fueron de 11000 NMP/100 mL lo cual excede y no cumple con el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM. Los parámetros físicos medidos en el río Macusani fueron el pH con 8.7, temperatura con 17.5 °C, oxígeno disuelto con 80 mg/L y conductividad eléctrica con 145 μS/cm cumpliendo con los ECA para agua en la categoría 4. Además, en cuanto a la eficiencia de remoción de la DBO 5 es 93.42 %, en la DQO es 94.88 %, en SST es 67.16 % y en los Coliformes Termotolerantes fue de 77.55.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).