El derecho a la no incriminación como garantía del derecho de defensa en la Provincia de San Román - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “El derecho a la no incriminación como garantía del derecho de defensa en la provincia de San Román - 2021”, cuyo objetivo fue determinar el derecho a la no incriminación como garantía del derecho de defensa. La metodología aplicada al estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puraca Soncco, Julio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./21
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código procesal penal
Constitución política
Derechos humanos
Detenido
Policía
Incriminación
Norma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “El derecho a la no incriminación como garantía del derecho de defensa en la provincia de San Román - 2021”, cuyo objetivo fue determinar el derecho a la no incriminación como garantía del derecho de defensa. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cualitativo, bajo el método empírico apoyado bajo el criterio de la prueba piloto, la muestra de estudio estuvo conformada por los efectivos policiales que prestan servicio en las comisarías de Santa Rosa y del terminal terrestre, así como las personas que vienen siendo citadas a declarar en estas comisarías donde se aplicó el instrumento para la recolección de la información como es la ficha de observación que ha cubierto las diferentes dimensiones de estudio. Así mismo se concluye en el presente estudio que el derecho a la no incriminación es una garantía de defensa que tiene el imputado o investigado en un proceso penal, esta garantía es de orden constitucional y procesal, porque así lo establece la constitución política del Perú, así como también el código procesal penal, en consecuencia debe ser observado por parte de la autoridad policial en cada una de las diligencias que vaya a cumplir desde el momento de la detención de la persona hasta cada uno de los estadios que conlleve la investigación, así mismo en el estudio se ha observado que por el desconocimiento que existe sobre la no incriminación por parte del detenido la policía viene cometiendo muchos abusos donde se le obliga al detenido a declarar sin que se tenga las garantías procesales debidas, es más se le atribuye de forma directa ciertas circunstancias y hechos que en muchas ocasiones son inventadas por la policía con al finalidad de obtener una declaración desfavorable para el detenido, el cual sin duda alguna afecta sus derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).