Desmotivación en la investigación formativa en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas, de la Universidad Privada San Carlos 2020

Descripción del Articulo

La investigación es la base fundamental del desarrollo científico y social que redunda en el bienestar social, por lo que es importante desarrollar, para el caso de la presente investigación, las capacidades investigativas desde el proceso de formación de los estudiantes de la escuela profesional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Pari, Cristian Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./317
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Investigación
Estudiantes
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación es la base fundamental del desarrollo científico y social que redunda en el bienestar social, por lo que es importante desarrollar, para el caso de la presente investigación, las capacidades investigativas desde el proceso de formación de los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad finanzas. Es importante recordar que el propósito fundamental de la Universidad Privada San Carlos es formar contadores con un alto grado de preparación a nivel doctrinal y práctico, pero al mismo tiempo es necesario fortalecer la parte de la investigación que deben hacer para que puedan tener una mejor cultura y habilidades. Cultivar cuadros científicos y tecnológicos de alta calidad que contribuyan al desarrollo social y económico de la región y del país; de ahí la importancia de esta investigación y la necesidad de continuar investigando sobre este tema, La relevancia práctica está relacionada con el uso que hace el docente de estrategias para desarrollar las habilidades investigativas de los estudiantes, generar una visión analítica, crítica y reflexiva de la realidad, buscar y analizar a través de textos de investigación y desarrollar sus propios conocimientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).