Concentración de los parámetros físico-químicos y microbiológicos del agua de pozos del centro poblado de Vilcachile, Ilave, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de los parámetros físico-químicos y microbiológicos del agua de pozos para el consumo humano en el centro poblado de Vilcachile, Ilave, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, diseño no experimental, con una muestra que fue de 4 po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/904 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Calidad Fisicoquímicos Microbiológicos Pozos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de los parámetros físico-químicos y microbiológicos del agua de pozos para el consumo humano en el centro poblado de Vilcachile, Ilave, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, diseño no experimental, con una muestra que fue de 4 pozos, seleccionados por la disponibilidad y accesibilidad. En el análisis de los parámetros físico-químicos del agua de los pozos de Vilcachile, se obtuvo los siguientes resultados, el pH varió entre 6,67 y 7,02, lo que indica un rango ligeramente ácido a neutro y cumple con el Estándar establecido. La temperatura se mantuvo constante en 14°C en todos los pozos. La conductividad eléctrica mostró variaciones, con valores entre 97,80 y 117,70 uS/cm, indicando baja salinidad. Respecto a los parámetros microbiológicos, se reportó una ausencia casi total de bacterias coliformes totales y fecales en las muestras, con valores <1 UFC/100 ml, estos resultados demuestran que el agua de los pozos es apta para el consumo humano, por lo que está acorde con criterios de calidad establecidos por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).