Análisis microbiológico del agua en pozos artesanales en la ribera del “Rio Chillón”, distrito de Puente Piedra, en el año 2018.
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación titulada Análisis microbiológico del agua, en pozos artesanales, en la “ribera del rio chillón” distrito de puente piedra en el año 2018. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de contaminación microbiana del agua depositada en los pozos artesanales en la ri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pozo artesano Análisis Microbiológico Agua Organoléptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se realizó una investigación titulada Análisis microbiológico del agua, en pozos artesanales, en la “ribera del rio chillón” distrito de puente piedra en el año 2018. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de contaminación microbiana del agua depositada en los pozos artesanales en la ribera del rio Chillón, distrito de Puente Piedra expresado en las características organolépticas en relación al olor y color y concentración de coliformes totales, E. coli y protozoarios patógenos en muestras de agua de pozos artesanales. Metodología: Se evaluaron 34 muestras de agua recolectadas de pozo artesanal de 20 a 130 m de profundidad. Se usó la técnica número más probable (NMP) para bacterias coliformes totales, para E. coli y para protozoarios patógenos. La investigación corresponde al tipo y nivel descriptivo, el diseño fue no experimental, transversal; la técnica para la recolección de datos fue la observación con su instrumento guía de observación. Como resultado se obtuvo que el 100% de las muestras de agua de pozos presentan un olor característico y color turbio, bacterias coliformes totales, E. coli y protozoarios patógenos, superando los límites máximos permisibles según estudios nacionales. Conclusión: El nivel de contaminación microbiana en los pozos artesanales en la ribera del rio Chillón, distrito de Puente Piedra. Fue notorio presentando calidad deficiente de acuerdo a las características evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).