Factores criminológicos que influyen en la comisión de delito de violencia familiar en el Distrito de Puno-2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar los factores criminológicos que influyen en la comisión de delito de violencia familiar en el distrito de Puno-2023, diseño cualitativo, tipo de estudio Básico, con la técnica de entrevista, con su instrumento la guía de entrevistas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Benito, Jaime Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1093
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminológicos
Delitos
Familia
Factores
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar los factores criminológicos que influyen en la comisión de delito de violencia familiar en el distrito de Puno-2023, diseño cualitativo, tipo de estudio Básico, con la técnica de entrevista, con su instrumento la guía de entrevistas, donde se emplearon el método hermenéutico para el análisis de los resultados. En la parte de resultados se encontró, que el factor económico si influye en la comisión de delito de violencia familiar en el distrito de Puno, y se llegó a la conclusión que sin el factor económico dentro del hogar no permite el sustento de las necesidades básicas para los integrantes del núcleo familiar y también el mal destino del dinero como: al alcoholismo, los compromisos extramatrimoniales y otros vicios personales, conllevan a la escasez de los medios económicos en el hogar que al final dificultan el acceso a los servicios básicos como una buena alimentación, vestimenta, educación y un techo a los miembros del grupo familiar, esta deficiencia económica incita y provoca a la violencia familiar dentro de los hogares en estudio. Durante la etapa de convivencia marital y la crianza de los hijos se ha demostrado que es determinante e influyente las acciones negativas de violencia física y psicológica de parte del progenitor o padres, en contra del núcleo familiar, el cónyuge o los hijos, dificultando la comprensión y sembrando antecedentes negativos de odio y dolor que difícilmente el tiempo será el encargado de borrar en algunos casos dichas traumas físicas y psicológicas ocasionados a los miembros de dichas familias lo cual repercute en el tiempo.El estudio concluye también que los factores criminológicos si influye en la comisión de delito de violencia familiar en el distrito de Puno, dependiendo del entorno en la que se rodea el núcleo familiar y si este grupo está rodeado por gente hostil o lugares de mala reputación de ahí surgen o son fuentes de malos hábitos y ejemplos negativos que influyen en el mal comportamiento del núcleo familiar provocando con el tiempo, agresiones a los integrantes de grupo familiar con consecuencias de parricidio, odio, rencor, en el comportamiento futuro contra la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).