Enfoque doctrinario de factores criminológicos y la comisión del delito de robo en adolescentes de 14-17 años, Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación busca responder a la pregunta general: ¿Cuáles son los factores criminológicos que influyen en la comisión del delito de robo en adolescentes de 14 a 17 años en Huancayo? El objetivo general es identificar y analizar cuál de los enfoques doctrinarios sobre los factores crim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Quintana, Anjhiluz Denitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores criminológicos
Delito de robo
Criminología y derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca responder a la pregunta general: ¿Cuáles son los factores criminológicos que influyen en la comisión del delito de robo en adolescentes de 14 a 17 años en Huancayo? El objetivo general es identificar y analizar cuál de los enfoques doctrinarios sobre los factores criminológicos es más prevalente en este contexto delictivo. Para ello, se emplea una metodología cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas con expertos en derecho y criminología, tales como abogados en materia penal y de familia, quienes aportan sus perspectivas y experiencias sobre el comportamiento delictivo de los adolescentes. A través de un análisis de contenido de las entrevistas, se espera obtener una comprensión profunda de las causas subyacentes que llevan a los jóvenes a delinquir. Como conclusión, se identifican diversos factores sociales, familiares y económicos que influyen en la conducta delictiva, resaltando la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva integral. Se recomienda implementar estrategias de prevención que incluyan programas de intervención social y apoyo familiar, así como la promoción de oportunidades educativas y laborales para los adolescentes, con el fin de reducir la incidencia del delito de robo en este grupo etario y fomentar su reintegración a la sociedad. Este enfoque no solo busca disminuir la delincuencia juvenil, sino también contribuir al desarrollo de un entorno más seguro y saludable para los jóvenes en Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).