Anemia en niños y niñas de 6 a 24 meses en el centro de salud “San Martin de Porres” de Yanico-Paucarcolla, 2021.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado: ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 24 MESES EN EL CENTRO DE SALUD “SAN MARTIN DE PORRES” DE YANICO-PAUCARCOLLA, 2021. Tuvo como objetivo, determinar el grado de anemia en niños y niñas menores de dos años del centro de salud: San Martín de Porres de Yanico, compre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/397 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Hemoglobina Hierro Sulfato ferroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado: ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 24 MESES EN EL CENTRO DE SALUD “SAN MARTIN DE PORRES” DE YANICO-PAUCARCOLLA, 2021. Tuvo como objetivo, determinar el grado de anemia en niños y niñas menores de dos años del centro de salud: San Martín de Porres de Yanico, comprendido en el distrito de Paucarcolla, provincia y región de Puno. Corresponde al tipo descriptivo, diseño exploratorio y de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario; los instrumentos fueron una ficha individual de atención médica (historia clínica) y cuestionario dirigido a la madre del niño. La población de estudio estuvo constituida por 28 madres de niños y niñas diagnosticados con anemia, que cumplieron el tratamiento, pertenecientes al CC. SS. Yanico del distrito de Paucarcolla - Puno. Según los cuadros que se evidencian en el presente trabajo de investigación básica, se concluye así: 70.2% de los niños y niñas fueron diagnosticados con anemia leve, sin embargo al tercer mes de iniciar el tratamiento de anemia el 38.6% del total se recuperó, al sexto mes hubo un incremento al 61.4% y finalmente a los 12 la mayoría (96.5%) se recuperaron totalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).