Efecto del consumo de galletas fortificadas con hierro hemínico frente al consumo del sulfato ferroso en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 03 años que acuden al C.S. Acosvinchos – Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La tesis “Efecto del consumo de Galletas fortificadas con hierro hemínico frente al consumo del Sulfato Ferroso en el tratamiento de la Anemia Ferropénica en niños menores de 03 años que acuden al Centro de Salud (C.S.) Acosvinchos, Ayacucho-2019” tuvo como objetivo: Determinar el efecto del consumo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Hemoglobina Galletas Hemínicas Sulfato ferroso. |
Sumario: | La tesis “Efecto del consumo de Galletas fortificadas con hierro hemínico frente al consumo del Sulfato Ferroso en el tratamiento de la Anemia Ferropénica en niños menores de 03 años que acuden al Centro de Salud (C.S.) Acosvinchos, Ayacucho-2019” tuvo como objetivo: Determinar el efecto del consumo de galletas fortificadas con hierro hemínico frente al consumo del Sulfato Ferroso en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 03 años que acuden al C.S. Acosvinchos- Ayacucho 2019. Material y Métodos: el tipo de investigación fue Cuali-Cuantitativo, de diseño Cuasi experimental, corte longitudinal, y Prospectivo, la Muestra en estudio estuvo conformada por 60 niños con diagnóstico de anemia, se empleó el muestreo No probabilístico y se seleccionaron un total 60 niños de 01 a 02 años, con Anemia ferropénica; que acudieron al establecimiento durante noviembre del 2019 y se dividieron en 2 grupos Experimentales; GE1=30 niños, a quienes se les administró las Galletas Hemínicas 1 paq. X día x 30 días. y el GE2= 30 niños, a quienes se les administró Sulfato Ferroso 3 mg/kg/día. Resultados: Los niveles de Anemia en los Niños del GE1, fueron mayores que los niños del GE2, el promedio de Hemoglobina inicial del GE1, fue de 10.1 gr/dl, y la Hemoglobina final fue de 12.5 gr/dl. con un incremento de 2.4 gr/dl; de Hb (p<0.05); comparando con el Promedio de Hb inicial del grupo Sulfato, la Hb inicial fue de 10.1gr/dl y al final de 11.3gr/dl, con un incremento de 1.1 gr/dl de Hb (p<0.05). El GE1 presentó un 66.7% de Anemia, y 33.3% de Anemia Moderada, y el GE2 presentó 73.3% de Anemia Leve y un 26.7% de Anemia Moderada. Posterior al tratamiento el GE1 el 73.3% No presentó Anemia, y un 26.7% Anemia Leve, en comparación con el GE2 un 56.7% No presentó Anemia, y un 40% aun presentó Anemia Leve. Conclusiones: luego del contraste de Hipótesis se llegó a concluir que las Galletas Heminicas tienen más efecto que el Sulfato ferroso en el tratamiento de la Anemia ferropénica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).