Evaluación de la contaminación acústica en las áreas de trabajo de la cooperativa minera halcón de oro de ananea – ananea - San Antonio de Putina - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la contaminación acústica en la Unidad Minera Halcón de Oro de Ananea, la metodología que se utiliza es de acuerdo al D.S.N° 085 – 2003 – PCM; también la guía N° 01 MEDICIÓN DE RUIDO del decreto supremo N° 024 – 2016 – EM y su modifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Yanqui, Fernando Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/417
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
ECA- Ruido
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la contaminación acústica en la Unidad Minera Halcón de Oro de Ananea, la metodología que se utiliza es de acuerdo al D.S.N° 085 – 2003 – PCM; también la guía N° 01 MEDICIÓN DE RUIDO del decreto supremo N° 024 – 2016 – EM y su modificatoria D.S 023 – 2017 – EM reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, para obtener los resultados de la contaminación acústica se utilizó un sonómetro (Sound Level Meter), con una población de 43 personas y 10 equipos y tomando como muestra para este monitoreo 10 estaciones, en cada estación se realizó 03 mediciones el primero en el mes de abril, el segundo en el mes de mayo y el tercero en el mes de junio obteniendo 30 resultados , los cuales se evaluaron y compararon con el ECA – RUIDO para saber si cumplen o no, también se evaluó el tiempo de exposición máximo según el D.S. N° 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023 – 2017 – EM. Dando como resultado que en la fuente móvil los volquetes cumplen con el ECA – RUIDO y el cargador frontal y la retroexcavadora no cumplen con el ECA RUIDO; dentro de los resultados de las fuentes estacionarias las motobombas no cumplen el ECA – RUIDO. Para el tiempo de explosión máximo se determinó que para las motobombas 03 y 04 su tiempo como máximo es de 36 segundos para lo cual se recomienda realizar planes para el control de ruido en las áreas de trabajo donde hay contaminación acústica. Se debe usar jerarquía de controles priorizando el control en la fuente de generación y finalmente el control en la persona. Los puestos que excedan el ECA – RUIDO deben ingresar a un programa de vigilancia médica ocupacional, para realizar el seguimiento de los resultados audiométricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).