Niveles y fuentes de contaminación acústica en el mercado San José del distrito de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
En en el mercado San Jose de la ciudad de Juliaca, se viene incrementando el comercio informal; y el tráfico vehicular en las calles adyacentes provocando contaminación acústica; ante ello se ha propiciado el desarrollo de la presente investigación con el objetivo de Identificar de qué forma los niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/808 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Contaminación acústica Fuente de ruido Monitoreo Ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En en el mercado San Jose de la ciudad de Juliaca, se viene incrementando el comercio informal; y el tráfico vehicular en las calles adyacentes provocando contaminación acústica; ante ello se ha propiciado el desarrollo de la presente investigación con el objetivo de Identificar de qué forma los niveles y fuentes de contaminación acústica influyen en la calidad de vida de los comerciantes del mercado San José del distrito de Juliaca, 2023; para ello se establecieron 3 puntos de monitoreo de ruido (Jr. Ayaviri, Jr. Benigno Ballón, Jr. Raúl Porras), durante 5 días y en 3 horarios de 7:00am a 8:00 am; de 12:00 pm a 1:00 pm y de 5:00 pm a 6:00 pm; tomando en consideración el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental “RM – N° 227- 2016 MINAN”; además se aplicó un cuestionario a los comerciantes para conocer la influencia del ruido en su calidad de vida; luego de procesar los datos se obtuvieron los siguientes resultados: en relación a los niveles de ruido 54.63 dBA en el Jr. Ayaviri; 54.61 dBA para el Jr. Benigno Ballón; y 54.52 dBA para el Jr. Raúl Porras; presentando mayores niveles de ruido durante el horario de 12:00 pm a 1:00 pm, con 78.30, 77,89 y 79,69 dBA respectivamente aplicando el coeficiente de correlación Chi cuadrado de Pearson indica que, los niveles y fuentes de contaminación acústica influyen significativamente en la calidad de vida de los comerciantes del mercado San José del distrito de Juliaca. Concluyendo que los valores promedio diario por estación de monitoreo, en los horarios de 7:00am - 8:00am y 5:00pm 6:00pm no superan los ECA de ruido tanto para el horario mañana como horario tarde de la zona comercial, sin embargo en el horario de medio día 12:00 pm a 1:00 pm los valores fueran superiores a los ECA de ruido, afectando la salud de los pobladores y comerciantes del entorno del mercado San José, así como a los peatones y consumidores, por ser zonas muy concurridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).