Evaluación de la contaminación acústica en la gestión y fiscalización ambiental en la ciudad de Puno, 2019
Descripción del Articulo
La contaminación acústica es un problema ambiental en la ciudad de Puno, ya cuenta con un parque automotor en crecimiento el cual es fuente principal de ruidos, frente a este problema ambiental es importante saber cómo las Entidades de Fiscalización Ambiental a nivel local gestionan y fiscalizan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación acústica ECA’s Gestión ambiental Ruido y sonido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | La contaminación acústica es un problema ambiental en la ciudad de Puno, ya cuenta con un parque automotor en crecimiento el cual es fuente principal de ruidos, frente a este problema ambiental es importante saber cómo las Entidades de Fiscalización Ambiental a nivel local gestionan y fiscalizan la contaminación acústica. La investigación tuvo como objetivo evaluar la contaminación acústica para determinar la eficacia de la gestión y fiscalización ambiental en la ciudad de Puno en el año 2019, el enfoque fue cuantitativo, con método explicativo, descriptivo e inductivo; la técnica utilizada fue el análisis de documentos y la observación; para determinar la eficacia se utilizó indicadores de eficacia. De los resultados obtenidos se observó que la ciudad de Puno cuenta con un instrumento de gestión ambiental para ruidos desde el año 2019 creado por la Municipalidad Provincial de Puno, pero su implementación es deficiente ya que no se cumple con todos los objetivos y esto causa que desde el año 2019 exista contaminación acústica, ya que los puntos monitoreados superan los decibeles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental para ruido, además existe ineficacia en la gestión y fiscalización ambiental por parte de las Entidades de Fiscalización Ambiental local, se llegó a la conclusión que es importante proponer dos lineamientos referidos a potenciar la coordinación de la Municipalidad Provincial de Puno en materia de contaminación acústica y que se creen programas de educación ambiental para mejorar la calidad acústica en la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).