Medición, evaluación y control del ruido provocado por los aserraderos de madera en la ciudad de Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

La investigación surge a raíz de las constantes quejas de la población de Moyobamba que se ve afectada por el ruido excesivo de los aserraderos que bajo la denominación de carpinterías desarrollan ambas actividades. Tiene como objetivo general determinar la medición, evaluación y control del ruido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Luna, Edson Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acústica, contaminación, ruido, sonido.
acoustics, pollution, noise, sound.
Descripción
Sumario:La investigación surge a raíz de las constantes quejas de la población de Moyobamba que se ve afectada por el ruido excesivo de los aserraderos que bajo la denominación de carpinterías desarrollan ambas actividades. Tiene como objetivo general determinar la medición, evaluación y control del ruido provocado por los aserraderos de madera en la ciudad de Moyobamba. Se consideró una muestra de 10 empresas de una población de 24 registradas. En la parte metodológica, la investigación fue de tipo descriptiva por lo tanto el diseño fue no experimental, asumiendo que los ruidos provenientes de los aserraderos sobrepasan los límites máximos permisibles al interior y los estándares de calidad ambiental al exterior de dichos establecimientos. Existe una ordenanza municipal que establece los límites de ruido para la zona residencial e industrial pero debido a que el distrito de Moyobamba no cuenta con un parque industrial los talleres colindan con las residencias. Los resultados y conclusiones encontramos que los niveles de ruido provocado por los aserraderos de madera de la ciudad de Moyobamba, al interior de los establecimientos en promedio es de 85.18 decibeles aproximadamente, superando los límites máximos permisibles, mientras que el ruido provocado al exterior en promedio es aproximadamente 64.94 decibeles lo cual se encuentra dentro de dichos límites establecidos por la ordenanza municipal N° 172. En conclusión, el ruido generado por los aserraderos de la ciudad de Moyobamba es perjudicial para la salud de los trabajadores, por lo tanto se propone que una vez identificado el riesgo por exposición al ruido, debe adoptarse medidas que lo eliminen o lo reduzcan al mínimo posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).