Determinación de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables en función a las características socio ambientales de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El estudio “Determinación de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables en función a las características socio ambientales de la ciudad de Puno”, se realizó siguiendo el tipo de investigación descriptivo, se segmentó la ciudad en tres zonas de muestreo (Centro, Norte y Sur), siguiendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/737 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partículas atmosféricas Gravimetría Método pasivo Sedimentable Socio ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El estudio “Determinación de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables en función a las características socio ambientales de la ciudad de Puno”, se realizó siguiendo el tipo de investigación descriptivo, se segmentó la ciudad en tres zonas de muestreo (Centro, Norte y Sur), siguiendo el Protocolo Nacional de monitoreo de la calidad ambiental del aire, mediante el método pasivo se colocaron 10 placas Petri por cada zona, los resultados se obtuvieron mediante la técnica gravimétrica, pesando las placas antes y después de su disposición en los puntos de muestreo y por diferencia obteniendo el peso de las partículas sedimentables, el método estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia y se utilizó el análisis de varianza y prueba de rango múltiple para comparar los niveles de contaminación en las tres zonas, así como un mapa georeferenciado. Los resultados fueron: las características socio ambientales indican que el tipo de vivienda predominante en la ciudad de Puno fue de material noble con 76.67%, el material de vía pública más frecuente fue cemento con 50%, la presencia de industria contaminante evidenció que no está presente en el 83.33%, la presencia de viento fue evidente en el 56.67%. La concentración de partículas sedimentables fue mayor en la zona norte con 36.89 g/placa, también fue la más elevada por superficie con 0.0017 ug/cm2, las zonas norte y centro presentaron mayor y similar concentración entre sí de partículas, mientras que la zona sur presentó una menor concentración (p<0.05). Se concluye que la ciudad de Puno no supera el valor de referencia de partículas sedimentables establecido por la OMS, sin embargo se identifican zonas de mayor contaminación con dichas partículas. Se determinó influencia significativa para el material de vía pública (cemento) (p=0.016), el resto de los indicadores no mostraron significancia estadística (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).