Análisis de eficiencia del tratamiento físico-químicos de las aguas residuales de la planta de tratamiento norte del Distrito de Chucuito, Provincia de Puno – 2020
Descripción del Articulo
La contaminación de los cuerpos de agua superficiales y su agotamiento en el mundo, son factores importantes a tomar en cuenta y a su vez su impacto en la salud pública. Por lo que el presente trabajo de investigación buscó determinar la eficiencia del tratamiento físico-químico en las aguas de la P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de calidad de agua residual Distrito de Chucuito Eficiencia de remoción Evaluación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Límites Máximos Permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La contaminación de los cuerpos de agua superficiales y su agotamiento en el mundo, son factores importantes a tomar en cuenta y a su vez su impacto en la salud pública. Por lo que el presente trabajo de investigación buscó determinar la eficiencia del tratamiento físico-químico en las aguas de la Planta de Tratamiento Norte del Distrito de Chucuito, provincia de Puno, para lo cual se tomaron muestra de los parámetros físicos-químicos (DBO, DQO, pH y STS) in situ, siguiendo los protocolos de monitoreo establecidos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para luego ser analizados por el laboratorio de aguas del INIA y ser evaluados los resultados con la fórmula de eficiencia de Parra (2006) obteniéndose resultados para el pH 7.99%, valor más alto de eficiencia, para la DBO5 de 2.60% y para el DQO de 1.85% y en negativo de eficiencia se encuentra los sólidos totales en suspensión con -7.48% para la segunda repetición. Así mismo al analizar la primera repetición se tiene al pH con 1.75% de efectividad, y los valores del STS, DBO Y DQO en orden correlativo con valores negativos de -19.69%, -0.01% y -17.86%, concluyendo con esto que la eficiencia de remoción del tratamiento físico-químico del PTAR Norte del Distrito de Chucuito Puno, es deficiente, con valores que no superan el 08% de eficiencia; la diferencia y/o concentración de la DBO, DQO, pH y STS entre el afluente y efluente de la PTAR Norte del distrito de Chucuito, Puno no es significativa; y que de cada uno de los cuatro parámetros evaluados se tiene que la DBO, DQO y los STS sobrepasan los Límites Máximos Permisibles; siendo solo el pH el único que cumple la norma con un valor promedio de 7.26 neutro con tendencia alcalina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).