EFICIENCIA DEL HUMEDAL ARTIFICIAL CON TOTORA (Scirpus californicus) EN LA DEPURACIÓN DE EFLUENTES DE LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DEL C.P. LA OTRA BANDA

Descripción del Articulo

El principal motivo que originó el desarrollo del presente proyecto de investigación, fué por el deterioro ambiental a causa del vertimiento de aguas residuales, la generación de olores malolientes, la falta de un adecuado mantenimiento y de un eficaz proceso de depuración de las aguas residuales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Zamora, José Antohny, Mireles Adrianzén, Gerson Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/306
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:humedal artificial
límites máximos permisibles
agua residual
diseño de humedales
tratamiento de aguas residuales
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El principal motivo que originó el desarrollo del presente proyecto de investigación, fué por el deterioro ambiental a causa del vertimiento de aguas residuales, la generación de olores malolientes, la falta de un adecuado mantenimiento y de un eficaz proceso de depuración de las aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales del centro poblado “La Otra Banda” es con estos problemas que convive la población aledaña a la mencionada planta. Para la realización de este proyecto, como primer trabajo se hizo una visita de reconocimiento a la planta de tratamiento que está conformada desde la zona de bombeo hasta las lagunas de oxidación, donde se tratan finalmente las aguas residuales de la población, luego se planteó la alternativa de usar especies vegetales macrófitas para un mayor grado de depuración de los efluentes ya que estos vertimientos no cumplen con la normativa nacional para efluentes de plantas de tratamiento. Llevado a cabo esto se decidió la construcción de un humedal artificial a escala de laboratorio para realizar una experimentación en el tratamiento de los efluentes de las lagunas de estabilización, lo que conllevo al uso de diferentes factores materiales como el terreno, los análisis de aguas y otros elementos que se detallan más adelante, así como la selección y uso de la especie macrofita Scirpus californicus (Totora), bastante distribuida en la región Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).