Análisis de la calidad de agua de pozos de uso doméstico en el Centro Poblado Chimu sector Vallecito, Provincia de Puno - 2023.
Descripción del Articulo
En la actualidad el centro poblado de Chimu sector Vallecito, no cuenta con un sistema de abastecimiento de agua potable; por lo cual se abastece para su uso doméstico de pozos de agua subterráneas los cuales se desconoce su calidad; ante ello se planteó el objetivo de evaluar la calidad de aguas su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/991 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Biológicos Fisicoquímicos Parámetros Pozo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad el centro poblado de Chimu sector Vallecito, no cuenta con un sistema de abastecimiento de agua potable; por lo cual se abastece para su uso doméstico de pozos de agua subterráneas los cuales se desconoce su calidad; ante ello se planteó el objetivo de evaluar la calidad de aguas subterráneas de pozos de uso doméstico. Para ello se realizó el muestreo de agua de 6 pozos, para realizar el análisis de los parametros fisicoquimicos y biologicos (pH, conductividad eléctrica, calcio, magnesio, potasio, sodio, cloruros, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos, nitratos, E. coli y coliformes totales y fecales) en dos fechas. Siendo resultante una concentración de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos para la primera fecha de 7.2 a 7.4 de pH, 734 µS/cm a 18340 µS/cm de conductividad eléctrica, 4.9 meq/L a 9meq/L de calcio, 1.9 meq/L a 3.8 meq/L de magnesio, 0.4 9 meq/L a 1.02meq/L de potasio, 0.2 meq/L a 0.43 meq/L de sodio, 2.5 meq/L a 7meq/L de cloruros, 0.95 meq/L a 4.41 meq/L de sulfatos, 0.12 meq/L a 0.34 meq/L de bicarbonatos, 1.7 meq/L a 3.9 meq/L de nitratos, 10*12 UFC/100 ml a 4.4*104 UFC/100ml de coliformes totales y 2 UFC/100 ml a 50*103 UFC/100ml de coliformes fecales; mientras que en la segunda fecha presentaron 7.9 a 8.2 de pH, 767 µS/cm a 2300 µS/cm de conductividad eléctrica, 5.28 meq/L a 8.49 meq/L de calcio, 0.27 meq/L a 1.05 meq/L de magnesio, 0.07 meq/L a 0.36 meq/L de potasio, 2.24 meq/L a 8.24 meq/L de sodio, 2.33 meq/L a 11.52 meq/L de cloruros, 1.02 meq/L a 2.95 meq/L de sulfatos, 0.11 meq/L a 0.21 meq/L de bicarbonatos, 1.2 meq/L a 7.7 meq/L de nitratos, 17*102 UFC/100 ml a 90*10 UFC/100 ml de coliformes totales y 4*10 UFC/100 ml a 17*10 UFC/100 ml de coliformes fecales. concluyendo que en las dos fechas de evaluación los parámetros fisicoquímicos no sobrepasan el LMP; mientras que los parámetros biológicos si sobrepasan el LMP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).