Infección por virus de papiloma humano en mujeres de 20-45 años del Centro Materno Infantil y Emergencias de Lurin: conocimiento, factores de riesgo y medidas preventivas-Lima-2018.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Demostrar la relación entre el nivel de conocimiento, los factores de riesgo y las medidas preventivas sobre el Virus de Papiloma Humano en mujeres de 20 a 45 años que acuden al consultorio de obstetricia del Centro Materno Infantil y Emergencias de Lurín en el año 2018. METODOLOGÍA: Estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/215 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección irus Papiloma Humano mujeres conocimiento factores de riesgo medidas preventivas |
Sumario: | OBJETIVO: Demostrar la relación entre el nivel de conocimiento, los factores de riesgo y las medidas preventivas sobre el Virus de Papiloma Humano en mujeres de 20 a 45 años que acuden al consultorio de obstetricia del Centro Materno Infantil y Emergencias de Lurín en el año 2018. METODOLOGÍA: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, prospectivo y de corte transversal, que tuvo como muestra a 97 usuarias que cumplieron con los criterios de selección. En el análisis descriptivo las variables cualitativas se estimaron mediante frecuencias absolutas y relativas y las variables cuantitativas se valoraron en promedios y desviación estándar. Para establecer la relación, se empleó la prueba chi cuadrado, cuyo p valor menor a 0.05, era significativo. RESULTADOS: Las mujeres tenían una edad promedio de 29.88 años, estado civil soltera (35.1%), instrucción secundaria (48.5%), ocupación ama de casa (40.2%) y religión católica (62.9%). El nivel de conocimiento sobre infección por Virus Papiloma Humano fue de Medio (59.8%) a Alto (21.6%). Los principales factores de riesgo fueron el consumo de alcohol (33%) y tener más de un compañero sexual (33%). Las medidas preventivas para evitar la infección fueron desfavorables en un 64.9% y favorables en un 35.1%. Los conocimientos sobre el Virus Papiloma Humano no se relacionan con las medidas preventivas (p=0.045); Los factores de riesgo consumo de tabaco (p=0.039) y de alcohol (p=0.018) se relacionan con las medidas preventivas desfavorables. Asimismo, los factores de riesgo consumo de tabaco (p=0.030) y de alcohol (p=0.029) se relacionan con un menor conocimiento respectivamente. CONCLUSIÓN: Los conocimientos no se relacionan con las medidas preventivas (p=0.045); los factores de riesgo consumo de tabaco (p=0.039 y p=0.030) y de alcohol (p=0.018 y p=0.029) se relacionan con las medidas preventivas de forma desfavorable. Aspecto que exige a Obstetras seguir trabajando en la prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).