Nivel de conocimientos y medidas preventivas para evitar contraer el virus papiloma humano en puérperas hospitalizadas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de el Agustino, noviembre- diciembre del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las medidas preventivas para evitar contraer el virus papiloma humano en puérperas hospitalizadas en el hospital nacional Hipólito Unanue en el periodo comprendido entre noviembre – diciembre del 2018. METODOLOGÍA: El estudio es de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarac Zabaleta, Sandy Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus Papiloma Humano
conocimiento
medidas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las medidas preventivas para evitar contraer el virus papiloma humano en puérperas hospitalizadas en el hospital nacional Hipólito Unanue en el periodo comprendido entre noviembre – diciembre del 2018. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo cuantitativo, No experimental, correlacional, de corte transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 184 puérperas de los meses de noviembre-diciembre del 2018. Se aplicó un cuestionario de conocimientos sobre el VPH y sus medidas preventivas. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24 con el cual se estimaron frecuencias absolutas y relativas. Luego se procedió al uso del coeficiente de correlación de Spearman Chi cuadrado a un nivel de confianza del 95% para establecer la relación entre el nivel de conocimiento del VPH y las medidas preventivas. RESULTADOS: El nivel de conocimiento sobre el VPH es: alto (48,3%), medio (44,6) y bajo (7,1%). Las medidas preventivas son: medida preventiva buena (10,9%), regular (86,4%), mala (2,7%). Las puérperas que tienen medidas preventivas malas tuvieron un nivel de conocimiento medio (80%) del VPH, las que tienen medidas preventivas regulares tuvieron un nivel de conocimiento alto (49,7%) y las puérperas que tuvieron medidas preventivas buenas tuvieron un nivel de conocimiento (50%) alto sobre el VPH. CONCLUSIÓN: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre el VPH y las medidas preventivas (p=0,041).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).