Factores que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete Periodo: Enero - Marzo 2019.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Analizar los factores que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el Hospital Rezola Cañete durante los meses de enero a marzo 2019. METODOLOGÍA: El estudio es de nivel correlacional, no experimental y de corte transversal, conto con una muestra forma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceptación Métodos anticonceptivos Puérperas |
Sumario: | OBJETIVO: Analizar los factores que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el Hospital Rezola Cañete durante los meses de enero a marzo 2019. METODOLOGÍA: El estudio es de nivel correlacional, no experimental y de corte transversal, conto con una muestra formada por 123 puérperas atendidas en el Hospital Rezola, en quienes se aplicó una encuesta de 26 preguntas. RESULTADOS: De 123 mujeres encuestadas, se obtuvo como resultado que la aceptación de métodos anticonceptivos fue de 87% acepta usar métodos anticonceptivos. Los factores que presentaron influencia significativa en la aceptación de métodos anticonceptivos fueron de tipo personal, como el grado de instrucción (p=0.032) y el tener miedo al uso de MAC (p=0.001), de tipo gineco-obstétrico, como todos los partos fueron vaginales (p=0.046) y de tipo sociocultural, como la religión (p=0.039) y el considerar que no es necesario cuidarse luego de dar a luz por dos años (p=0.001). CONCLUSIÓN: Se concluye que existen diversos factores personales, gineco- obstétrico y sociocultural que influyen en la aceptación de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el hospital Rezola de Cañete. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).