Características de las usuarias y el abandono de la anticoncepción oral combinada en el Centro de Salud Cerro Azul, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características de las usuarias que abandonan el uso de anticoncepción oral combinada (AOC) en mujeres de 20 a 25 años en el Centro de Salud Cerro Azul en el año 2021. Metodología: Diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional, método inductivo, enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/314 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción oral combinada planificación familiar |
Sumario: | Objetivo: Identificar las características de las usuarias que abandonan el uso de anticoncepción oral combinada (AOC) en mujeres de 20 a 25 años en el Centro de Salud Cerro Azul en el año 2021. Metodología: Diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional, método inductivo, enfoque cuantitativo y corte transversal. Resultados: En las características sociodemográficas las mujeres que mayormente abandonan el AOC tenían 24 años 33% (33), secundaria 59.5% (119), conviviente 48% (96), ama de casa 55.5% (111), profesan alguna religión 69,5% (139). No se halló relación significativa entre características sociodemográficas y abandono del método, empleando la prueba de chi cuadrado con un p valor de 0.149, 0.224, 0.478, 0.352, 0.512 respectivamente. En las características personales la mayor parte de las usuarias que abandonan el AOC tienen cefalea 77.5% (77.5), no tienen disminución del deseo sexual 83,5% (167), aumento de peso 71.0% (71), cambios emocionales en su vida cotidiana 72.0% (144). No se halló relación entre las características personales y el abandono del método, aplicando la prueba de chi cuadrado con un p valor 0.063, 0.662, 0.117, 0.108 respectivamente. En las características gineco obstétricas la mayoría de las usuarias tienen más de dos parejas sexuales 74,5% (149) y multíparas 48.5% (97). Aplicando la prueba de chi cuadrado no se halló relación entre el número de parejas sexuales y abandono del método con un p valor de 0.846 y se encontró relación entre la paridad y el abandono del método con un p valor de 0.046. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre las características sociodemográficas, personales, gineco obstétricas y el abandono del uso de AOC, en base a la prueba de chi cuadrado, los resultados obtenidos tienen un p valor mayor de 0.05, excepto en el indicador número de hijos y abandono del método con un p valor de 0.046 < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).