Factores que limitan la lactancia materna exclusiva en puerperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, Enero a Noviembre 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es Determinar los factores que limitan la lactancia materna exclusiva en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, enero a noviembre, 2019. Metodología: estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental, la muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lactancia materna exclusiva puerperio inmediato factores limitantes |
Sumario: | El objetivo de la investigación es Determinar los factores que limitan la lactancia materna exclusiva en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, enero a noviembre, 2019. Metodología: estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada de 120 puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. Para la recolección se utilizó un cuestionario de 15 preguntas. Resultando: se observa que el 70.8% de las puérperas inmediatas dan de lactar a su recién nacido en el Hospital Rezola Cañete. En los factores personales no se encontró valor significativo que limita la lactancia materna exclusiva en las puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola. En los factores obstétricas que limitan la lactancia materna exclusiva fueron mayor de 2 hijos (p=0.004), su parto fue vaginal (p=0.001). Los factores institucionales que limitan la lactancia materna exclusiva es lo dieron al nacer a su hijo para que lacte (p=0.004). Conclusión: se concluyó que los factores obstétricos e institucionales limitan la lactancia materna exclusiva en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Rezola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).