Amenaza de Aborto como Factor Asociado a Resultados Neonatales Adversos en Gestantes Atendidas en El Hospital Rezola de Cañete Periodo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la Amenaza de aborto como factor asociado a resultados neonatales adversos y así mismo determinar la frecuencia de recién nacidos que presenten prematuridad, bajo peso al nacer, Apgar menor a 7 a los 5 minutos y pequeño para la edad gestacional en gestantes atendidas en el Hospi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenaza de aborto Resultados neonatales adversos |
Sumario: | Objetivo: Determinar la Amenaza de aborto como factor asociado a resultados neonatales adversos y así mismo determinar la frecuencia de recién nacidos que presenten prematuridad, bajo peso al nacer, Apgar menor a 7 a los 5 minutos y pequeño para la edad gestacional en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete durante el periodo de enero a diciembre del año 2017. Método: Descriptivo observacional, de método inductivo, Se obtuvo una muestra de 220 gestantes de las cuales 44 fueron los que presentaron amenaza de aborto y 176 fueron gestantes de control (sin amenaza de aborto) Resultados: Se determinó que la Amenaza de aborto es un factor asociado a resultados adversos neonatales, el 14 % de recién nacidos presento prematuridad, el 23% tuvieron bajo peso al nacer, 16% Apgar menor a 7 a los 5 minutos después del parto y pequeño para la edad gestacional un 34%. Concluye: Que los principales resultados adversos neonatales en pacientes con amenaza de aborto se asocian significativamente a Pequeño para la edad gestacional y Bajo peso al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).