Amenaza de Aborto como Factor asociado a Resultados Neonatales adversos en el Hospital General José Soto Cadenillas - Chota, Período 2016
Descripción del Articulo
Con el objetivo general de determinar si la amenaza de aborto es un factor asociado a resultados neonatales adversos en el Hospital General José Soto Cadenillas - Chota, período 2016. Se realizó el presente estudio de tipo descriptivo y longitudinal, cuyo diseño fue de casos y controles. La població...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Chiclayo |
Repositorio: | UDCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenaza de Aborto Resultados Neonatales Chota Ciencias de la Salud Obstetricia y Ginecología |
Sumario: | Con el objetivo general de determinar si la amenaza de aborto es un factor asociado a resultados neonatales adversos en el Hospital General José Soto Cadenillas - Chota, período 2016. Se realizó el presente estudio de tipo descriptivo y longitudinal, cuyo diseño fue de casos y controles. La población estuvo constituida por 260 casos de amenaza de aborto de las cuales 109 fueron resultados neonatales adversos reportados en el Departamento de Gíneco - Obstetricia del hospital en mención. Los principales resultados fueron: ▪ La frecuencia de resultados neonatales adversos en el período de estudio fue 41.92%. ▪ Prevalecieron las madres entre los 24 a 29 años de edad en el 41.54%. ▪ La atención pre natal en su mayoría fue no controlada en el 57.69% ▪ La amenaza de aborto es un factor asociado significativo a los resultados neonatales adversos. (p<0.05) ▪ Dentro de los resultados neonatales adversos se halló: Apgar menor de 7 a los 5 minutos en el 44.95%, bajo peso en el 28.44%, prematuridad en el 17.43% y RN pequeño para edad gestacional en el 9.17%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).