Sobrepoblación penitenciaria y tratamiento penitenciario de los internos del Penal de Aucallama, Huaral, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que hay lación penitenciaria y los tratamientos penitenciarios de los internos del Penal de Aucallama, Huaral 2020. Empleó un estudio correlacional, no experimental, con un método deductivo – hipotético, con una población de 50 esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eden Yelmo, Damián Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/268
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepoblación penitenciaria
tratamiento penitenciario
resocialización
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que hay lación penitenciaria y los tratamientos penitenciarios de los internos del Penal de Aucallama, Huaral 2020. Empleó un estudio correlacional, no experimental, con un método deductivo – hipotético, con una población de 50 especialistas de derecho, a los cuales se les aplicó las encuestas como técnicas de recolección de datos. Teniendo como resultados que, el 42% de los encuestados mencionan que casi nunca el sistema penitenciario cumple los fines de la pena, en tanto, el 32% refieren que a veces, el 12% indican que nunca, el 10% siempre y el 4% casi siempre. Finalmente, se concluyó que, se ha determinado que existe relación entre la sobrepoblación penitenciaria y el tratamiento penitenciario de los internos del Penal de Aucallama, Huaral 2020, debido que se obtuvo un valor de ,000, inferior a 0.05, en este caso se aprueba la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).