Instalación de servicios tecnológicos en la cadena productiva de cuero y calzado y la mejora de la producción y competitividad, distrito de El Porvenir – Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Trujillo, tiene como objetivo fundamental la promoción de la innovación de la cadena del cuero, calzado y afines; con énfasis en las PYMES del sector, mediante servicios especializados de capacitación, asistencia técnica, investigación, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Terrones, Jhon Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/28
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios tecnológicos
Cadena prodcutiva
Cuero y calzado
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente proyecto Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Trujillo, tiene como objetivo fundamental la promoción de la innovación de la cadena del cuero, calzado y afines; con énfasis en las PYMES del sector, mediante servicios especializados de capacitación, asistencia técnica, investigación, innovación y control de calidad; la infraestructura generará dos tipos de aguas residuales una domésticas que provienen básicamente de los servicios higiénicos, comedor y otra aguas residuales no domesticas proveniente de la planta piloto de curtiembre. El proyecto arquitectónico se desarrolla sobre un área aproximada de 2,500 m2, propiedad del Instituto Tecnológico del Perú y Ministerio de la Producción; asimismo la propuesta arquitectónica plantea un reciento de 3 niveles; propuesta sobre la cual se ha desarrollado el diseño de las instalaciones sanitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).