Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “DISEÑO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO ENTRE LOS CASERIOS ZAPOTAL – MOYOBAMBA, MARMOT- GRAN CHIMÚ – LA LIBERTAD, 2018” desarrollamos este proyecto con el objetivo principal de diseñar una carretera a nivel de afirmado, ubicado en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Abanto, Patricia Pamela, Rebaza Ipince, Dennis Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/69
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel afirmado
Ingeniería Civil
id UPRI_68ff7f6f3478262d45ef3d6fb63741a8
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/69
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
title Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
spellingShingle Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
Pajares Abanto, Patricia Pamela
Nivel afirmado
Ingeniería Civil
title_short Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
title_full Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
title_fullStr Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
title_full_unstemmed Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
title_sort Diseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018
author Pajares Abanto, Patricia Pamela
author_facet Pajares Abanto, Patricia Pamela
Rebaza Ipince, Dennis Heli
author_role author
author2 Rebaza Ipince, Dennis Heli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajares Abanto, Patricia Pamela
Rebaza Ipince, Dennis Heli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel afirmado
topic Nivel afirmado
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El presente trabajo de investigación denominado: “DISEÑO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO ENTRE LOS CASERIOS ZAPOTAL – MOYOBAMBA, MARMOT- GRAN CHIMÚ – LA LIBERTAD, 2018” desarrollamos este proyecto con el objetivo principal de diseñar una carretera a nivel de afirmado, ubicado en el tramo entre los caseríos Zapotal y Moyobamba, en el distrito de Marmot, provincia Gran Chimú y departamento La Libertad. Para esto realizamos dos trazos y se realizó un estudio de la carretera para poder realizar el diseño a nivel de afirmado, para eso realizamos un estudio de suelos, un estudio de canteras, el diseño geométrico de la vía, un estudio Hidrológico, un análisis de costos y presupuestos, para esto aplicamos los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se evaluaron 2 alternativas de trazo. De acuerdo a estos estudios realizados se pudo elegir a la mejor vía, por ser la de menos longitud y la más económica. Como es la vía 1. La carretera ha sido clasificada dentro de las vías como trocha carrozable y por su orografía tipo 4, escarpada. Por lo tanto, se ha diseñado con una velocidad directriz de 30 km/h, ya que en la normatividad la velocidad para trocha carrozable no está estipulada, pero sí la velocidad para carreteras de tercera clase, cuenta con un radio de curvatura mínimo de 15m y una sección de 4 metros de ancho, más una berma de 0.5m. a ambas partes de la misma, además cabe recalcar que se ha diseñado con un bombeo de 3%, por estar dentro de una zona lluviosa, se diseñó cunetas triangulares de 0.15m. de alto y 0.30m. de ancho en cada lado, siendo su pendiente máxima de 15% en las zonas más críticas. Finalmente, se obtuvo un presupuesto base para la elaboración del proyecto con un costo total de S/. 10,571.625.69 (diez millones quinientos setentiun mil seiscientos veinticinco y 69/100 nuevos soles)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T19:25:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T19:25:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/69
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/69
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/69/1/PAJARES%20ABANTO%20-%20REBAZA%20IPINCE.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/69/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3174b6e8b1ce8e2c146555ca2ecea0e7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1846520368350625792
spelling Durand Bazán, Enrique ManuelPajares Abanto, Patricia PamelaRebaza Ipince, Dennis Heli2018-09-28T19:25:34Z2018-09-28T19:25:34Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/69El presente trabajo de investigación denominado: “DISEÑO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO ENTRE LOS CASERIOS ZAPOTAL – MOYOBAMBA, MARMOT- GRAN CHIMÚ – LA LIBERTAD, 2018” desarrollamos este proyecto con el objetivo principal de diseñar una carretera a nivel de afirmado, ubicado en el tramo entre los caseríos Zapotal y Moyobamba, en el distrito de Marmot, provincia Gran Chimú y departamento La Libertad. Para esto realizamos dos trazos y se realizó un estudio de la carretera para poder realizar el diseño a nivel de afirmado, para eso realizamos un estudio de suelos, un estudio de canteras, el diseño geométrico de la vía, un estudio Hidrológico, un análisis de costos y presupuestos, para esto aplicamos los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se evaluaron 2 alternativas de trazo. De acuerdo a estos estudios realizados se pudo elegir a la mejor vía, por ser la de menos longitud y la más económica. Como es la vía 1. La carretera ha sido clasificada dentro de las vías como trocha carrozable y por su orografía tipo 4, escarpada. Por lo tanto, se ha diseñado con una velocidad directriz de 30 km/h, ya que en la normatividad la velocidad para trocha carrozable no está estipulada, pero sí la velocidad para carreteras de tercera clase, cuenta con un radio de curvatura mínimo de 15m y una sección de 4 metros de ancho, más una berma de 0.5m. a ambas partes de la misma, además cabe recalcar que se ha diseñado con un bombeo de 3%, por estar dentro de una zona lluviosa, se diseñó cunetas triangulares de 0.15m. de alto y 0.30m. de ancho en cada lado, siendo su pendiente máxima de 15% en las zonas más críticas. Finalmente, se obtuvo un presupuesto base para la elaboración del proyecto con un costo total de S/. 10,571.625.69 (diez millones quinientos setentiun mil seiscientos veinticinco y 69/100 nuevos soles)He present research work called: "DESIGN AT THE LEVEL OF AFFIRMATION OF THE ROAD IN THE SECTION BETWEEN THE CASASIOS ZAPOTAL -MOYOBAMBA, MARMOT- GRAN CHIMÚ - LA LIBERTAD, 2018" we developed this project with the main objective of designing a highway at the affirmed, located on the stretch between the Zapotal and Moyobamba farmhouses, in the district of Marmot, Gran Chimú province and La Libertad department. For this we made two lines and a study of the road was carried out to be able to carry out the design at the level of the affirmed, for that we carried out a soil study, a study of quarries, the geometric design of the road, a hydrological study, an analysis of costs and budgets, for this we apply the technical knowledge of engineering and current regulations by the Ministry of Transport and Communications. According to these studies, the best route could be chosen, since it is the least long and the most economical. As is the way 1. The road has been classified within the tracks as a truck path and for its orography type 4, steep. Therefore it has been designed with a guideline speed of 30 km / h, since in the regulations the speed for a truck track is not stipulated, but the speed for roads of third class, has a minimum radius of curvature of 15m and a section of 4 meters wide, plus a berm of 0.5m. to both parts of the same one, in addition it is necessary to emphasize that it has been designed with a pumping of 3%, to be inside a rainy zone, triangular ditches of 0.15m were designed. high and 0.30m. wide on each side, with its maximum slope of 15% in the most critical areas. Finally, a base budget for the elaboration of the project was obtained with a total cost of 10,564,173.06 (ten million five hundred sixty-four thousand one hundred seventy-three and 06/100 new soles)Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2018-09-28T19:25:34Z No. of bitstreams: 1 PAJARES ABANTO - REBAZA IPINCE.pdf: 9556837 bytes, checksum: 3174b6e8b1ce8e2c146555ca2ecea0e7 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-28T19:25:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PAJARES ABANTO - REBAZA IPINCE.pdf: 9556837 bytes, checksum: 3174b6e8b1ce8e2c146555ca2ecea0e7 (MD5) Previous issue date: 2018TesisspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITNivel afirmadoIngeniería CivilDiseño a nivel de afirmado de la carretera en el tramo entre los caserios Zapotal – Moyobamba, Marmot – Gran Chimú – la Libertad,2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALPAJARES ABANTO - REBAZA IPINCE.pdfPAJARES ABANTO - REBAZA IPINCE.pdfapplication/pdf9556837http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/69/1/PAJARES%20ABANTO%20-%20REBAZA%20IPINCE.pdf3174b6e8b1ce8e2c146555ca2ecea0e7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/69/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/69oai:190.119.200.62:UPRIT/692018-09-28 14:26:28.183Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).