La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018

Descripción del Articulo

Trujillo, es una ciudad que ha crecido en habitantes y que se a industrializado, por ello necesita un sistema de transporte rápido que lleve a las personas a distintos puntos de la ciudad durante un mismo día, es así como creció junto a la ciudad un sistema de taxi en forma desordenada y sin planifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Alfaro, Jorge Edilberto, Visitación Ramírez, Marisol Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/151
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones de tránsito
Normatividad vigente
Derecho
id UPRI_64ef2068e8158aad50686dbfc5f6bf37
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/151
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
title La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
spellingShingle La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
Huamán Alfaro, Jorge Edilberto
Infracciones de tránsito
Normatividad vigente
Derecho
title_short La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
title_full La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
title_fullStr La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
title_full_unstemmed La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
title_sort La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018
author Huamán Alfaro, Jorge Edilberto
author_facet Huamán Alfaro, Jorge Edilberto
Visitación Ramírez, Marisol Cristina
author_role author
author2 Visitación Ramírez, Marisol Cristina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Collantes, Carlos Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Alfaro, Jorge Edilberto
Visitación Ramírez, Marisol Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infracciones de tránsito
Normatividad vigente
topic Infracciones de tránsito
Normatividad vigente
Derecho
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho
description Trujillo, es una ciudad que ha crecido en habitantes y que se a industrializado, por ello necesita un sistema de transporte rápido que lleve a las personas a distintos puntos de la ciudad durante un mismo día, es así como creció junto a la ciudad un sistema de taxi en forma desordenada y sin planificación alguna hoy este sistema está compuesto por 15,500 taxis con permiso obtenido según la Ordenanza Municipal 021-2012 MPT, distribuidas en 34 empresas de taxi ubicadas en 03 modalidades, Metropolitano, servicio especial y servicios Remiss, este servicio ha dado el más grande de los desórdenes, las empresas que agrupan a los taxis, no están preparados para administrar este servicio, existen un alto índice de conductores sin documentos, sin capacitación, con antecedentes penales y policiales, sin ninguna sensibilización de servicio a los clientes mostrando un servicio deficiente y atraves de él se fomenta la delincuencia, atracadores que disfrazados de taxistas asaltan a sus pasajeros, turistas y personas naturales, convierten a Trujillo en una ciudad intranquila para los pasajeros, las calles son un caos y desorden completo debido al mal manejo de los taxistas no respetan las señales de tránsito, siempre se pasan la luz roja, se adelanta por la derecha, voltean en U cuando la señal lo prohíbe, convierten en paradero cualquier esquina de la ciudad, choferes mal vestidos y los turistas son los más golpeados pues muchas veces son sorprendidos con cobros excesivos, a pesar que los requisitos para ser un conductor de taxi están claros pero siempre le sacan la vuelta a las normas para pasar inspección en sus unidades no se presentan ellos pagan para que los suplanten luego de tener el permiso trabajan con documentos incompletos cuando eran detenidos por inspectores o policía se sabe cómo solucionaban esta deficiencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T04:33:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T04:33:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/151
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/151/1/Huaman%20Alfaro%20Jorge%20Tesina.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/151/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f03ad782ca4e7711d0471b1f71c17886
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1847154559271567360
spelling Alza Collantes, Carlos JesúsHuamán Alfaro, Jorge EdilbertoVisitación Ramírez, Marisol Cristina2019-07-31T04:33:07Z2019-07-31T04:33:07Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/151Trujillo, es una ciudad que ha crecido en habitantes y que se a industrializado, por ello necesita un sistema de transporte rápido que lleve a las personas a distintos puntos de la ciudad durante un mismo día, es así como creció junto a la ciudad un sistema de taxi en forma desordenada y sin planificación alguna hoy este sistema está compuesto por 15,500 taxis con permiso obtenido según la Ordenanza Municipal 021-2012 MPT, distribuidas en 34 empresas de taxi ubicadas en 03 modalidades, Metropolitano, servicio especial y servicios Remiss, este servicio ha dado el más grande de los desórdenes, las empresas que agrupan a los taxis, no están preparados para administrar este servicio, existen un alto índice de conductores sin documentos, sin capacitación, con antecedentes penales y policiales, sin ninguna sensibilización de servicio a los clientes mostrando un servicio deficiente y atraves de él se fomenta la delincuencia, atracadores que disfrazados de taxistas asaltan a sus pasajeros, turistas y personas naturales, convierten a Trujillo en una ciudad intranquila para los pasajeros, las calles son un caos y desorden completo debido al mal manejo de los taxistas no respetan las señales de tránsito, siempre se pasan la luz roja, se adelanta por la derecha, voltean en U cuando la señal lo prohíbe, convierten en paradero cualquier esquina de la ciudad, choferes mal vestidos y los turistas son los más golpeados pues muchas veces son sorprendidos con cobros excesivos, a pesar que los requisitos para ser un conductor de taxi están claros pero siempre le sacan la vuelta a las normas para pasar inspección en sus unidades no se presentan ellos pagan para que los suplanten luego de tener el permiso trabajan con documentos incompletos cuando eran detenidos por inspectores o policía se sabe cómo solucionaban esta deficiencia.Trujillo, is a city that has grown in inhabitants and has become industrialized, so it needs a rapid transport system that takes people to different parts of the city during the same day, this is how a system grew next to the city of taxi in a disorderly way and without any planning today this system is composed of 15,500 taxis with permission obtained according to the Municipal Ordinance 021-2012 MPT, distributed in 34 taxi companies located in 03 modalities, Metropolitan, special service and Remiss services, this service has given the greatest disorder, companies that group taxis, are not prepared to administer this service, there is a high rate of drivers without documents, without training, with criminal and police records, without any awareness of service to the customers showing poor service and through it crime is encouraged, robbers disguised as taxi drivers assault their passengers, tourists and natural persons, make Trujillo a restless city for passengers, the streets are a mess and complete disorder due to the mishandling of taxi drivers do not respect the traffic signals, always pass the red light, go ahead by the right, they turn in U when the signal forbids it, they turn any corner of the city into whereabouts, poorly dressed drivers and tourists are the hardest hit because they are often surprised with excessive charges, despite the requirements to be a driver of Taxis are clear but they always turn around the rules to pass inspection in their units they do not present themselves, they pay to have them impersonated after having the permit work with incomplete documents when they were stopped by inspectors or police. We know how they solved this deficiency.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-07-31T04:33:06Z No. of bitstreams: 1 Huaman Alfaro Jorge Tesina.pdf: 503300 bytes, checksum: f03ad782ca4e7711d0471b1f71c17886 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-31T04:33:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Huaman Alfaro Jorge Tesina.pdf: 503300 bytes, checksum: f03ad782ca4e7711d0471b1f71c17886 (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITInfracciones de tránsitoNormatividad vigenteDerechoLa incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad privada de Trujillo. Facultad de DerechoBachillerDerechoORIGINALHuaman Alfaro Jorge Tesina.pdfHuaman Alfaro Jorge Tesina.pdfapplication/pdf503300http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/151/1/Huaman%20Alfaro%20Jorge%20Tesina.pdff03ad782ca4e7711d0471b1f71c17886MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/151/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/151oai:190.119.200.62:UPRIT/1512020-02-05 23:07:06.071Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).