La incidencia de las infracciones de tránsito en el comportamiento de los conductores de taxis según la normatividad vigente en la ciudad de Trujillo en el periodo 2018

Descripción del Articulo

Trujillo, es una ciudad que ha crecido en habitantes y que se a industrializado, por ello necesita un sistema de transporte rápido que lleve a las personas a distintos puntos de la ciudad durante un mismo día, es así como creció junto a la ciudad un sistema de taxi en forma desordenada y sin planifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Alfaro, Jorge Edilberto, Visitación Ramírez, Marisol Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/151
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones de tránsito
Normatividad vigente
Derecho
Descripción
Sumario:Trujillo, es una ciudad que ha crecido en habitantes y que se a industrializado, por ello necesita un sistema de transporte rápido que lleve a las personas a distintos puntos de la ciudad durante un mismo día, es así como creció junto a la ciudad un sistema de taxi en forma desordenada y sin planificación alguna hoy este sistema está compuesto por 15,500 taxis con permiso obtenido según la Ordenanza Municipal 021-2012 MPT, distribuidas en 34 empresas de taxi ubicadas en 03 modalidades, Metropolitano, servicio especial y servicios Remiss, este servicio ha dado el más grande de los desórdenes, las empresas que agrupan a los taxis, no están preparados para administrar este servicio, existen un alto índice de conductores sin documentos, sin capacitación, con antecedentes penales y policiales, sin ninguna sensibilización de servicio a los clientes mostrando un servicio deficiente y atraves de él se fomenta la delincuencia, atracadores que disfrazados de taxistas asaltan a sus pasajeros, turistas y personas naturales, convierten a Trujillo en una ciudad intranquila para los pasajeros, las calles son un caos y desorden completo debido al mal manejo de los taxistas no respetan las señales de tránsito, siempre se pasan la luz roja, se adelanta por la derecha, voltean en U cuando la señal lo prohíbe, convierten en paradero cualquier esquina de la ciudad, choferes mal vestidos y los turistas son los más golpeados pues muchas veces son sorprendidos con cobros excesivos, a pesar que los requisitos para ser un conductor de taxi están claros pero siempre le sacan la vuelta a las normas para pasar inspección en sus unidades no se presentan ellos pagan para que los suplanten luego de tener el permiso trabajan con documentos incompletos cuando eran detenidos por inspectores o policía se sabe cómo solucionaban esta deficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).