El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
Descripción del Articulo
El rol de la minería en el crecimiento de la economía peruana y de la economía regional es determinante; sin embargo, se observa que el crecimiento de la minería y agricultura son independientes.No existe duda de que la minería ha jugado un rol importante en el desarrollo del país en las últimas dos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto bruto interno Minería Agricultura Crecimiento económico Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) |
Sumario: | El rol de la minería en el crecimiento de la economía peruana y de la economía regional es determinante; sin embargo, se observa que el crecimiento de la minería y agricultura son independientes.No existe duda de que la minería ha jugado un rol importante en el desarrollo del país en las últimas dos décadas. Podríamos llamarlo el ̈boom de la minería ̈. Esto está confirmado por los datos históricos, expresados como indicadores, con las que se estimaron correlaciones y tasas de crecimiento. El crecimiento del Perú está en función de las exportaciones; de las inversiones públicas y privadas; de la competitividad; la disponibilidad de recursos naturales como los metales siendo influyente el precio del cobre.El Perú en las dos últimas décadas ha crecido, posterior a la crisis económica de Alan García / primer gobierno; sin embargo, a pesar del crecimiento económico y los cambios en el país, aún se debe superar la pobreza extrema, la malnutrición y la anemia infantil, mejorar los servicios de salud, superar la baja calidad educacional y mejorar la distribución del ingreso entre otros. Los cambios que se están dando en las diversas regiones son diferentes, en otras palabras el país no crece bajo un mismo modelo. Las fuentes de información secundaria fueron: MEF, BCRP, SUNAT, MINAGRI, MIMEN otro conjuntode informaciones proviene de instituciones privadas como ADEX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).