El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura

Descripción del Articulo

El rol de la minería en el crecimiento de la economía peruana y de la economía regional es determinante; sin embargo, se observa que el crecimiento de la minería y agricultura son independientes.No existe duda de que la minería ha jugado un rol importante en el desarrollo del país en las últimas dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccama, Faustino, Mucho, Rómulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/214
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto bruto interno
Minería
Agricultura
Crecimiento económico
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
id UPRI_4b41f44a333d3c92e37483074ff1c889
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/214
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
title El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
spellingShingle El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
Ccama, Faustino
Producto bruto interno
Minería
Agricultura
Crecimiento económico
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
title_short El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
title_full El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
title_fullStr El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
title_full_unstemmed El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
title_sort El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agricultura
author Ccama, Faustino
author_facet Ccama, Faustino
Mucho, Rómulo
author_role author
author2 Mucho, Rómulo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccama, Faustino
Mucho, Rómulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producto bruto interno
Minería
Agricultura
Crecimiento económico
topic Producto bruto interno
Minería
Agricultura
Crecimiento económico
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
description El rol de la minería en el crecimiento de la economía peruana y de la economía regional es determinante; sin embargo, se observa que el crecimiento de la minería y agricultura son independientes.No existe duda de que la minería ha jugado un rol importante en el desarrollo del país en las últimas dos décadas. Podríamos llamarlo el ̈boom de la minería ̈. Esto está confirmado por los datos históricos, expresados como indicadores, con las que se estimaron correlaciones y tasas de crecimiento. El crecimiento del Perú está en función de las exportaciones; de las inversiones públicas y privadas; de la competitividad; la disponibilidad de recursos naturales como los metales siendo influyente el precio del cobre.El Perú en las dos últimas décadas ha crecido, posterior a la crisis económica de Alan García / primer gobierno; sin embargo, a pesar del crecimiento económico y los cambios en el país, aún se debe superar la pobreza extrema, la malnutrición y la anemia infantil, mejorar los servicios de salud, superar la baja calidad educacional y mejorar la distribución del ingreso entre otros. Los cambios que se están dando en las diversas regiones son diferentes, en otras palabras el país no crece bajo un mismo modelo. Las fuentes de información secundaria fueron: MEF, BCRP, SUNAT, MINAGRI, MIMEN otro conjuntode informaciones proviene de instituciones privadas como ADEX.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T17:38:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T17:38:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/214
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/214/1/Rol%20de%20la%20miner%c3%ada%20-%20Ccama.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/214/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30f74b2c2a661faa17f906f59d1d66bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1844617861573640192
spelling Ccama, FaustinoMucho, Rómulo2020-02-06T17:38:09Z2020-02-06T17:38:09Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/214El rol de la minería en el crecimiento de la economía peruana y de la economía regional es determinante; sin embargo, se observa que el crecimiento de la minería y agricultura son independientes.No existe duda de que la minería ha jugado un rol importante en el desarrollo del país en las últimas dos décadas. Podríamos llamarlo el ̈boom de la minería ̈. Esto está confirmado por los datos históricos, expresados como indicadores, con las que se estimaron correlaciones y tasas de crecimiento. El crecimiento del Perú está en función de las exportaciones; de las inversiones públicas y privadas; de la competitividad; la disponibilidad de recursos naturales como los metales siendo influyente el precio del cobre.El Perú en las dos últimas décadas ha crecido, posterior a la crisis económica de Alan García / primer gobierno; sin embargo, a pesar del crecimiento económico y los cambios en el país, aún se debe superar la pobreza extrema, la malnutrición y la anemia infantil, mejorar los servicios de salud, superar la baja calidad educacional y mejorar la distribución del ingreso entre otros. Los cambios que se están dando en las diversas regiones son diferentes, en otras palabras el país no crece bajo un mismo modelo. Las fuentes de información secundaria fueron: MEF, BCRP, SUNAT, MINAGRI, MIMEN otro conjuntode informaciones proviene de instituciones privadas como ADEX.This document deals with the Peruvian economy, Peruvian mining and Puno region, its potential, its social problems, the urgent issues to solve, among them: malnutrition, infantile anemia, employment generation, among others. The regional economy is described in terms of GDP, employment and per capita income indicators. Also includes some recommendations to be implemented.After the deep economic crisis (late 1989); the Peruvian economy presents a recovery and during the last two decades, we lived an amazing economic recovery in which mining plays a very important role, putting value on other activities. What made this possible? A new legal framework that promotes and guarantees private investment in addition to the right management of fiscal and monetary policies.However, mining in the Puno region has not been similar to the national advancement, because, Puno is not a mining region like the other regions of Peru, although it may seem otherwise, due to the news of informal mining and the illegal mining that is practiced in the region. Mining in Puno in terms of production, mining reserves, problems and future perspectives onwhat should be done. The great challenge is to incorporate informal miners to be formal so that they can receive benefits from government services and can pay their taxes. In recent weeks, the discovery of a lithium deposit in Macusani, Carabaya Province, that has been reported. The development of this mining project would change the regional economy and the country, even more if it is given added value.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2020-02-06T17:38:09Z No. of bitstreams: 1 Rol de la minería - Ccama.pdf: 677722 bytes, checksum: 30f74b2c2a661faa17f906f59d1d66bb (MD5)Made available in DSpace on 2020-02-06T17:38:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Rol de la minería - Ccama.pdf: 677722 bytes, checksum: 30f74b2c2a661faa17f906f59d1d66bb (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de investigaciónspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITProducto bruto internoMineríaAgriculturaCrecimiento económicoCiencias Ambientales (Aspectos Sociales)El rol de la minería en la economía nacional, regional y su relación con la agriculturainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALRol de la minería - Ccama.pdfRol de la minería - Ccama.pdfapplication/pdf677722http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/214/1/Rol%20de%20la%20miner%c3%ada%20-%20Ccama.pdf30f74b2c2a661faa17f906f59d1d66bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/214/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/214oai:190.119.200.62:UPRIT/2142020-02-06 12:42:33.873Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413911
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).