Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en proponer un mejoramiento de carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de nueva delicia - Chinchupata, para mejorar su transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados, empleando el manual de diseño de carreteras DG- 2014. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Cueva, Luis Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/13
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera
Nivel afirmado
Ingeniería Civil
id UPRI_40df7ec0ef04d16b5335d49b6c91a465
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/13
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
title Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
spellingShingle Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
Briceño Cueva, Luis Clever
Carretera
Nivel afirmado
Ingeniería Civil
title_short Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
title_full Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
title_fullStr Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
title_sort Propuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.
author Briceño Cueva, Luis Clever
author_facet Briceño Cueva, Luis Clever
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Cueva, Luis Clever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carretera
Nivel afirmado
topic Carretera
Nivel afirmado
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description La presente investigación consiste en proponer un mejoramiento de carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de nueva delicia - Chinchupata, para mejorar su transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados, empleando el manual de diseño de carreteras DG- 2014. Esta investigación se realiza con el propósito de que se cumpla con lo establecido en el MTC ya que en ello se requiere de inventarios viales de toda la red de carreteras del Perú, en estos inventarios deben estar consignados tanto el estado funcional como estructural de pavimentos afirmados y sin afirmar para la inversión en la gestión de carreteras, por tal razón es importante el estudio e implementación de modelos numéricos complementarios a ensayos que ayuden a diagnosticar el estado estructural de nuestras carreteras. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilo información tanto a nivel primario como secundario es importante señalar que los datos primarios fueron recogidos directamente del lugar de estudio realizado personalmente mediante la observación para lo cual se realizó la aplicación de 10 guías de observación de cada tramo de la carretera en estudio. El trabajo será desarrollado en cinco capítulos: el primero comprende la introducción, segundo marco teórico, tercero metodología, cuarto desarrollo de tesis, quinto resultados: aspectos generales, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio hidrológico, diseño geométrico, estudio de impactos socio ambiental. Sexto discusión, conclusiones y recomendaciones, anexos; con lo cual, mediante una investigación descriptiva se contará con un proyecto que cubra las necesidades de traslado e intercomunicación de la población de la zona en estudio. La construcción de vías de acceso adecuadas genera beneficios para la población tanto en bienestar económico como calidad de vida, es por ello que el mejoramiento de carretera a nivel afirmado en los caseríos de nueva delicia y Chinchupata será muy factible para todos los moradores de dichas zonas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:28:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/13
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/13
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/13/1/BRICE%c3%91O%20CUEVA%20LUIS%20CLEVER.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/13/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 569d6a696e5a6720e9408b509c7e93d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1843349877794275328
spelling Villar Quiroz, Josualdo CarlosBriceño Cueva, Luis Clever2017-11-29T21:28:27Z2017-11-29T21:28:27Z2017http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/13La presente investigación consiste en proponer un mejoramiento de carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de nueva delicia - Chinchupata, para mejorar su transitabilidad permanente acorde a los requerimientos de uso solicitados, empleando el manual de diseño de carreteras DG- 2014. Esta investigación se realiza con el propósito de que se cumpla con lo establecido en el MTC ya que en ello se requiere de inventarios viales de toda la red de carreteras del Perú, en estos inventarios deben estar consignados tanto el estado funcional como estructural de pavimentos afirmados y sin afirmar para la inversión en la gestión de carreteras, por tal razón es importante el estudio e implementación de modelos numéricos complementarios a ensayos que ayuden a diagnosticar el estado estructural de nuestras carreteras. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilo información tanto a nivel primario como secundario es importante señalar que los datos primarios fueron recogidos directamente del lugar de estudio realizado personalmente mediante la observación para lo cual se realizó la aplicación de 10 guías de observación de cada tramo de la carretera en estudio. El trabajo será desarrollado en cinco capítulos: el primero comprende la introducción, segundo marco teórico, tercero metodología, cuarto desarrollo de tesis, quinto resultados: aspectos generales, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio hidrológico, diseño geométrico, estudio de impactos socio ambiental. Sexto discusión, conclusiones y recomendaciones, anexos; con lo cual, mediante una investigación descriptiva se contará con un proyecto que cubra las necesidades de traslado e intercomunicación de la población de la zona en estudio. La construcción de vías de acceso adecuadas genera beneficios para la población tanto en bienestar económico como calidad de vida, es por ello que el mejoramiento de carretera a nivel afirmado en los caseríos de nueva delicia y Chinchupata será muy factible para todos los moradores de dichas zonas.The present investigation consists in proposing an improvement of road at level affirmed between the sections of the hamlet of new delight - Chinchupata, to improve its permanent transitability according to the requested requirements of use, using the DG-2014 road design manual. This investigation is carried out with the purpose of complying with the provisions of the MTC, since this requires road inventories of the entire road network of the Peru, in these inventories should be recorded both the functional status and the structural of affirmed and unstated pavements for investment in the management of roads, for this reason the study and implementation of numerical models is important complementary to trials that help diagnose the structural state of our roads. To achieve the above, information was collected both at the primary level and at the secondary it is important to note that the primary data were collected directly of the place of study carried out personally by observation for which made the application of 10 observation guides for each section of the road under study. The work will be developed in five chapters: the first one includes the introduction, second theoretical framework, third methodology, fourth thesis development, fifth results: general aspects, topographical study, study of soil mechanics, study hydrological, geometric design, socio-environmental impact study. Sixth discussion, conclusions and recommendations, annexes; with which, through an investigation descriptive will have a project that covers the needs of transfer and intercommunication of the population of the area under study. The construction of adequate access roads generates benefits for the population both in economic well-being as quality of life, that is why the improvement of road to level affirmed in the hamlets of new delight and Chinchupata will be very feasible for all the inhabitants of said zones.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2017-11-29T21:28:27Z No. of bitstreams: 1 BRICEÑO CUEVA LUIS CLEVER.pdf: 3765878 bytes, checksum: 569d6a696e5a6720e9408b509c7e93d0 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-29T21:28:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 BRICEÑO CUEVA LUIS CLEVER.pdf: 3765878 bytes, checksum: 569d6a696e5a6720e9408b509c7e93d0 (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITCarreteraNivel afirmadoIngeniería CivilPropuesta de mejoramiento de la carretera a nivel afirmado entre los tramos del caserío de Nueva Delicia - Chinchupata, Chillia - Pataz - La Libertad 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALBRICEÑO CUEVA LUIS CLEVER.pdfBRICEÑO CUEVA LUIS CLEVER.pdfapplication/pdf3765878http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/13/1/BRICE%c3%91O%20CUEVA%20LUIS%20CLEVER.pdf569d6a696e5a6720e9408b509c7e93d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/13/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/13oai:190.119.200.62:UPRIT/132018-01-01 06:03:46.116Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).