Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Chugur. El Proyecto consta de 5.417 km siendo el punto i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pérez, Elvis Darlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carretera
calicatas
Aliviaderos
Alcantarillas
pavimento
espesor de afirmado
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Chugur. El Proyecto consta de 5.417 km siendo el punto inicial en la Localidad El Tingo y el Punto Final en el Límite de Chugur con Ninabamba. Los trabajos realizados en dicho Proyecto Profesional son estudios de suelos de 07 calicatas que fueron ubicadas según el tipo de estratos presentes en todo el eje longitudinal de la vía, en la que se consideraron parámetros de diseño para un transito cómodo, rápido y seguro con radios mínimos de 10m, velocidad de diseño de 20 kmlhora y en lo posible siguiendo la topografía de la carretera para evitar los problemas de pases. El estudio consta de estudio de Impacto ambiental, delimitación de cuencas para el diseño de obras de arte Aliviaderos, Alcantarillas, Badén, cunetas de 0.30m x 0.75m y el diseño del pavimento considerando el suelo mas representativo (A-7-6, MH} y que no difiera mucho a las características del resto el cual nos permitirá generalizar un solo espesor de afirmado que será de 30 cm en todo la vía. Por su sinuosidad de la carretera y para darle una mayor seguridad se planteo la colocación de señales reguladoras (09 und.), señales preventivas (40 und.), señales Informativas (03 und.), e hitos kilométricos (06 und.), con los que será de mucha ayuda en el tránsito de dicha vía. Concluyendo todo este trabajo, dicha construcción demandaría una inversión total UN MILLON SEISCIENTOS TRENTIUN MIL TRESCIENTOS TRENTITRES Y 541100 NUEVOS SOLES (S/. 1'631,333.54), la que se construirá en 90 días calendarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).