Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Chugur. El Proyecto consta de 5.417 km siendo el punto i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | carretera calicatas Aliviaderos Alcantarillas pavimento espesor de afirmado |
id |
RUNC_b17b7695de380fa76b74d1cfaa7d15e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/466 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Cubas Becerra, AlejandroVásquez Ramírez, LuisRojas Pérez, Elvis Darlin2016-10-26T18:06:37Z2016-10-26T18:06:37Z2014T 625.7 R628 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/466El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Chugur. El Proyecto consta de 5.417 km siendo el punto inicial en la Localidad El Tingo y el Punto Final en el Límite de Chugur con Ninabamba. Los trabajos realizados en dicho Proyecto Profesional son estudios de suelos de 07 calicatas que fueron ubicadas según el tipo de estratos presentes en todo el eje longitudinal de la vía, en la que se consideraron parámetros de diseño para un transito cómodo, rápido y seguro con radios mínimos de 10m, velocidad de diseño de 20 kmlhora y en lo posible siguiendo la topografía de la carretera para evitar los problemas de pases. El estudio consta de estudio de Impacto ambiental, delimitación de cuencas para el diseño de obras de arte Aliviaderos, Alcantarillas, Badén, cunetas de 0.30m x 0.75m y el diseño del pavimento considerando el suelo mas representativo (A-7-6, MH} y que no difiera mucho a las características del resto el cual nos permitirá generalizar un solo espesor de afirmado que será de 30 cm en todo la vía. Por su sinuosidad de la carretera y para darle una mayor seguridad se planteo la colocación de señales reguladoras (09 und.), señales preventivas (40 und.), señales Informativas (03 und.), e hitos kilométricos (06 und.), con los que será de mucha ayuda en el tránsito de dicha vía. Concluyendo todo este trabajo, dicha construcción demandaría una inversión total UN MILLON SEISCIENTOS TRENTIUN MIL TRESCIENTOS TRENTITRES Y 541100 NUEVOS SOLES (S/. 1'631,333.54), la que se construirá en 90 días calendarios.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcarreteracalicatasAliviaderosAlcantarillaspavimentoespesor de afirmadoRehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 R628 2014.pdfapplication/pdf29542503http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/466/1/T%20625.7%20R628%202014.pdff6f93113a545b4e7abbefc6b13c5c5c3MD51TEXTT 625.7 R628 2014.pdf.txtT 625.7 R628 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain792677http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/466/2/T%20625.7%20R628%202014.pdf.txte12120ec64ee6fce5162e98c9575cbdfMD5220.500.14074/466oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4662022-04-08 00:35:58.639Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
title |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
spellingShingle |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba Rojas Pérez, Elvis Darlin carretera calicatas Aliviaderos Alcantarillas pavimento espesor de afirmado |
title_short |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
title_full |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
title_fullStr |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
title_sort |
Rehabilitación y mejoramiento de la carretera- Chugur Ninabamba, tramo II desde el Tingo hasta Ninabamba |
author |
Rojas Pérez, Elvis Darlin |
author_facet |
Rojas Pérez, Elvis Darlin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cubas Becerra, Alejandro Vásquez Ramírez, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Pérez, Elvis Darlin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
carretera calicatas Aliviaderos Alcantarillas pavimento espesor de afirmado |
topic |
carretera calicatas Aliviaderos Alcantarillas pavimento espesor de afirmado |
description |
El presente Proyecto Profesional, llamado "REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHUGUR - NINABANBA, TRAMO II DESDE EL TINGO HASTA NINABAMBA", el cual se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Chugur. El Proyecto consta de 5.417 km siendo el punto inicial en la Localidad El Tingo y el Punto Final en el Límite de Chugur con Ninabamba. Los trabajos realizados en dicho Proyecto Profesional son estudios de suelos de 07 calicatas que fueron ubicadas según el tipo de estratos presentes en todo el eje longitudinal de la vía, en la que se consideraron parámetros de diseño para un transito cómodo, rápido y seguro con radios mínimos de 10m, velocidad de diseño de 20 kmlhora y en lo posible siguiendo la topografía de la carretera para evitar los problemas de pases. El estudio consta de estudio de Impacto ambiental, delimitación de cuencas para el diseño de obras de arte Aliviaderos, Alcantarillas, Badén, cunetas de 0.30m x 0.75m y el diseño del pavimento considerando el suelo mas representativo (A-7-6, MH} y que no difiera mucho a las características del resto el cual nos permitirá generalizar un solo espesor de afirmado que será de 30 cm en todo la vía. Por su sinuosidad de la carretera y para darle una mayor seguridad se planteo la colocación de señales reguladoras (09 und.), señales preventivas (40 und.), señales Informativas (03 und.), e hitos kilométricos (06 und.), con los que será de mucha ayuda en el tránsito de dicha vía. Concluyendo todo este trabajo, dicha construcción demandaría una inversión total UN MILLON SEISCIENTOS TRENTIUN MIL TRESCIENTOS TRENTITRES Y 541100 NUEVOS SOLES (S/. 1'631,333.54), la que se construirá en 90 días calendarios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 625.7 R628 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/466 |
identifier_str_mv |
T 625.7 R628 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/466 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/466/1/T%20625.7%20R628%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/466/2/T%20625.7%20R628%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6f93113a545b4e7abbefc6b13c5c5c3 e12120ec64ee6fce5162e98c9575cbdf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163560242053120 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).