Diseño de carreteras vecinales ruta 1 y ruta 2 y su comparación en costos, en caserío Huaracalda, distrito de Santa Cruz de Chuca, provincia Santiago de Chuco – La Libertad 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Caserío de Huaracada, del distrito de Santa Cruz de Chuca, Provincia de Santiago de Chuco, La Libertad; el objetivo principal de este proyecto es diseñar a nivel de afirmado dos rutas (Ruta 1 y Ruta 2), comprendido entre el tramo de la zona urban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Velásquez, Juan Job, Ruiz Rodríguez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/131
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Costos
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Caserío de Huaracada, del distrito de Santa Cruz de Chuca, Provincia de Santiago de Chuco, La Libertad; el objetivo principal de este proyecto es diseñar a nivel de afirmado dos rutas (Ruta 1 y Ruta 2), comprendido entre el tramo de la zona urbana de Huaracalda – sector de Yerbabuena y comparar ambas soluciones por sus costos totales. Por lo cual fue necesario contar con los siguientes estudios: Levantamiento topográfico de la superficie necesaria para el trazo de las tres rutas en gabinete, las cuales mediante los métodos absolutos y relativo, se seleccionó las dos primeras rutas ganadoras para su posterior diseño geométrico, estudios de suelos, diseño geométrico de las Rutas ganadoras, diseño de afirmado, estudios Hidrológicos y análisis de costos y presupuestos, donde se aplicó los conocimientos técnicos de la ingeniería, normas y manuales vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Para nuestro proyecto se utilizó el tipo de investigación descriptiva y el diseño es no experimental transversal, las técnicas de investigación es la observación y los instrumentos son las fichas de datos y libretas de campo; para el procesamiento de la información se utilizaron software como Excel, AutoCAD, Civil 3D, arcgis y para el análisis se utilizaron gráficos y tablas de datos. Realizado la comparación en costos y presupuestos se obtuvo como resultado la Ruta 2, como la mejor, por ser la más económica. Con un presupuesto de 1025671.76 soles, a diferencia de la Ruta 1 con un presupuesto de 1078721.67 soles. Ambas rutas se clasifican como carreteras de Bajo Volumen de Transito (CBVT). Considerando su topografía y criterio económico, nos ha permitido adoptar una Velocidad de Diseño de 20 km/h, siguiendo los lineamientos y parámetros del Manual Para El Diseño De Carreteras No Pavimentadas De Bajo Volumen De Tránsito y de la DG. 2018; por ello nuestro diseño está subordinado a dicho manual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).