Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis de la necesidad de construir veredas y sardineles al Sector Barrio 5 del Distrito de la Esperanza. En base a este análisis se pretende establecer una solución para los problemas de accidentes y enfermedades respiratorias que padecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaure Llapo, Segundo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/20
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Veredas
Sardineles
Ingeniería de la Construcción
id UPRI_0169ef76bbec2be53f8ed26c0e81b342
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/20
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
title Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
spellingShingle Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
Llaure Llapo, Segundo Alberto
Veredas
Sardineles
Ingeniería de la Construcción
title_short Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
title_full Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
title_fullStr Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
title_full_unstemmed Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
title_sort Propuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016
author Llaure Llapo, Segundo Alberto
author_facet Llaure Llapo, Segundo Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Llaure Llapo, Segundo Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Veredas
Sardineles
topic Veredas
Sardineles
Ingeniería de la Construcción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de la Construcción
description La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis de la necesidad de construir veredas y sardineles al Sector Barrio 5 del Distrito de la Esperanza. En base a este análisis se pretende establecer una solución para los problemas de accidentes y enfermedades respiratorias que padecen los pobladores. Para lograr una correcta evaluación de la problemática de la zona en estudio se utilizó la técnica de la observación y teniendo como instrumento la guía de observación que me permitió obtener datos certeros y necesarios para la construcción de veredas y sardineles en dicha zona. La investigación se dividió en 6 partes, donde la primera parte presenta la realidad problemática que tienen los pobladores de la falta de veredas, la justificación de construir aceras para mejorar la transitabilidad peatonal y finalmente los objetivos de proponer la construcción de veredas y sardineles en nuestra zona. En la segunda parte mencionamos los antecedentes y bases teóricas que constituyen un enfoque determinado a explicar conceptos y consideraciones. En la tercera parte se formuló la hipótesis que el estudio requería veredas y sardineles para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Así mismo en la cuarta parte se trata nuestro tipo de investigación y método que aplicaremos en la zona de estudio. En la quinta parte se describe los resultados obtenidos de acorde a nuestro estudio en la investigación de la construcción de veredas y sardineles con un método nuevo y distinto al método tradicional que está compuesto por mampostería (piedra tamaño máx. 2”) y concreto simple con una resistencia a la comprensión F’C 175 kg/cm² con un e=0.10 mts. y un 1.20 de ancho por RNC, en la sexta parte se describe la discusión, conclusiones y recomendación encontradas en nuestro estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T19:58:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T19:58:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/20
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/20
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/20/1/LLAURE%20LLAPO%20SEGUNDO%20ALBERTO.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/20/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ed06535748a4419e608d848afaa1019f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1843349877845655552
spelling Villar Quiroz, Josualdo CarlosLlaure Llapo, Segundo Alberto2017-11-30T19:58:37Z2017-11-30T19:58:37Z2016http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/20La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis de la necesidad de construir veredas y sardineles al Sector Barrio 5 del Distrito de la Esperanza. En base a este análisis se pretende establecer una solución para los problemas de accidentes y enfermedades respiratorias que padecen los pobladores. Para lograr una correcta evaluación de la problemática de la zona en estudio se utilizó la técnica de la observación y teniendo como instrumento la guía de observación que me permitió obtener datos certeros y necesarios para la construcción de veredas y sardineles en dicha zona. La investigación se dividió en 6 partes, donde la primera parte presenta la realidad problemática que tienen los pobladores de la falta de veredas, la justificación de construir aceras para mejorar la transitabilidad peatonal y finalmente los objetivos de proponer la construcción de veredas y sardineles en nuestra zona. En la segunda parte mencionamos los antecedentes y bases teóricas que constituyen un enfoque determinado a explicar conceptos y consideraciones. En la tercera parte se formuló la hipótesis que el estudio requería veredas y sardineles para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Así mismo en la cuarta parte se trata nuestro tipo de investigación y método que aplicaremos en la zona de estudio. En la quinta parte se describe los resultados obtenidos de acorde a nuestro estudio en la investigación de la construcción de veredas y sardineles con un método nuevo y distinto al método tradicional que está compuesto por mampostería (piedra tamaño máx. 2”) y concreto simple con una resistencia a la comprensión F’C 175 kg/cm² con un e=0.10 mts. y un 1.20 de ancho por RNC, en la sexta parte se describe la discusión, conclusiones y recomendación encontradas en nuestro estudio.This research aims to conduct an analysis of the need to build sidewalks and curbs Neighbourhood Sector 5 District of Hope. Based on this analysis it is to establish a solution to the problems of accidents and respiratory diseases suffered by people. To achieve a proper assessment of the problem of the study area observation technique was used and the instrumentality of the observation guide that allowed me to get accurate and necessary for the construction of sidewalks and curbs in our area data. The research was divided into 6 parts, where the first part presents the problematic reality with the people of the lack of sidewalks, justification of building sidewalks to improve pedestrian walkability and finally the objectives to propose the construction of sidewalks and curbs in our zone. In the second part we mention the background and theoretical bases constituting a given to explain concepts of cement, cement types, considerations approach. In the third part the hypothesis that the study required sidewalks and curbs to improve the quality of life of the inhabitants was formulated. Also in the quarter of our type of investigation and method we shall apply in the study area it is about. In the fifth of the results obtained according to our study investigating the construction of sidewalks and curbs with a new and different from the traditional method that consists of masonry method is described (stone size max. 2 ") and plain concrete with resistance to understanding F'C 175 kg / cm² with e = 0.10 m. and 1.20 wide by RNC, in the sixth discussion, conclusions and recommendations found in our study described.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2017-11-30T19:58:37Z No. of bitstreams: 1 LLAURE LLAPO SEGUNDO ALBERTO.pdf: 4161438 bytes, checksum: ed06535748a4419e608d848afaa1019f (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-30T19:58:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LLAURE LLAPO SEGUNDO ALBERTO.pdf: 4161438 bytes, checksum: ed06535748a4419e608d848afaa1019f (MD5) Previous issue date: 2016Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITVeredasSardinelesIngeniería de la ConstrucciónPropuesta de construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Angeles y Ramón Castilla del sector Central Barrio 5 - Distrito La Esperanza 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería CivilORIGINALLLAURE LLAPO SEGUNDO ALBERTO.pdfLLAURE LLAPO SEGUNDO ALBERTO.pdfapplication/pdf4161438http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/20/1/LLAURE%20LLAPO%20SEGUNDO%20ALBERTO.pdfed06535748a4419e608d848afaa1019fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/20/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/20oai:190.119.200.62:UPRIT/202018-01-01 05:15:50.115Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).