Propuesta de Construcción de veredas y sardineles de las calles Santa Rosa, Las Ángeles y Ramón Castilla del Sector Central Barrio 5 – Distrito La Esperanza 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis de la necesidad de construir veredas y sardineles al Sector Barrio 5 del Distrito de la Esperanza. En base a este análisis se pretende establecer una solución para los problemas de accidentes y enfermedades respiratorias que padecen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/44 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Veredas y sardineles Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis de la necesidad de construir veredas y sardineles al Sector Barrio 5 del Distrito de la Esperanza. En base a este análisis se pretende establecer una solución para los problemas de accidentes y enfermedades respiratorias que padecen los pobladores. Para lograr una correcta evaluación de la problemática de la zona en estudio se utilizó la técnica de la observación y teniendo como instrumento la guía de observación que me permitió obtener datos certeros y necesarios para la construcción de veredas y sardineles en dicha zona. La investigación se dividió en 6 partes, donde la primera parte presenta la realidad problemática que tienen los pobladores de la falta de veredas, la justificación de construir aceras para mejorar la transitabilidad peatonal y finalmente los objetivos de proponer la construcción de veredas y sardineles en nuestra zona. En la segunda parte mencionamos los antecedentes y bases teóricas que constituyen un enfoque determinado a explicar conceptos y consideraciones. En la tercera parte se formuló la hipótesis que el estudio requería veredas y sardineles para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Así mismo en la cuarta parte se trata nuestro tipo de investigación y método que aplicaremos en la zona de estudio. En la quinta parte se describe los resultados obtenidos de acorde a nuestro estudio en la investigación de la construcción de veredas y sardineles con un método nuevo y distinto al método tradicional que está compuesto por mampostería (piedra tamaño máx. 2”) y concreto simple con una resistencia a la comprensión F’C 175 kg/cm² con un e=0.10 mts. y un 1.20 de ancho por RNC, en la sexta parte se describe la discusión, conclusiones y recomendación encontradas en nuestro estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).