Ampliacion de redes secundarias 440/220v yconexiones domiciliarias de los sectores Vallejos y Sandoval del caserio Briceño, distrito de Motupe - Lambayeque.
Descripción del Articulo
La presente investigación está referida a la presentación de las especificaciones técnicas para el expediente técnico a nivel de ejecución de obra de "Ampliación de Redes Secundarias 440/220 V y Conexiones Domiciliarias de los sectores Vallejos y Sandoval del Caserío Briceño, Distrito de Motupe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Electrificación Rural Servicio eléctrico Instalaciones eléctricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación está referida a la presentación de las especificaciones técnicas para el expediente técnico a nivel de ejecución de obra de "Ampliación de Redes Secundarias 440/220 V y Conexiones Domiciliarias de los sectores Vallejos y Sandoval del Caserío Briceño, Distrito de Motupe - Lambayeque. El proyecto tiene por objeto dotar de energía eléctrica en forma permanente y confiable, mediante la Línea Primaria en (10-22,9KV)-l 0 (02 HILOS) y Redes Secundarias, tomando en cuenta las consideraciones técnico-económicas, en concordancia a lo estipulado en el Código Nacional de Electricidad, las Normas Técnicas pertinentes emitidas por el Ministerio de Energía y Minas (DGE y DGH); y demás dispositivos vigentes que tratan sobre el particular. El Plan de Electrificación Rural (PER) establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura del servicio eléctrico a la población no atendida, y la mejora técnica y económica de sistemas eléctricos existentes que brindan deficiente servicio y permiten el desarrollo de actividades productivas. Por lo expuesto, esta investigación permitirá el desarrollo socio-económico y pesquero de la zona del proyecto beneficiando a 295 habitantes con 59 abonados domésticos y 04 cargas especiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).