Metodología para reducir pérdidas del alimentador c-212 de propiedad de la concesión Electronorte
Descripción del Articulo
El informe está basado en formular un plan de control que mejore el desarrollo de recupero de energía en un alimentador de la ciudad de Chiclayo, la cual es causada por la misma red estructural de las líneas también conocidas como pérdidas técnicas y también causada por clientes que se conectan clan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas de mantenimiento Perdidas eléctricas Recuperación de energía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El informe está basado en formular un plan de control que mejore el desarrollo de recupero de energía en un alimentador de la ciudad de Chiclayo, la cual es causada por la misma red estructural de las líneas también conocidas como pérdidas técnicas y también causada por clientes que se conectan clandestinamente a la red que tiene el nombre pérdidas no técnicas. Este alimentador está ubicada localidad de Chiclayo, El plan se divide en dos procesos, uno se basa en la elaboración del control administrativo y logístico que verifica el comportamiento del servicio de los clientes y el otro se vale de políticas de prevención y mantenimiento las cuales verifica el funcionamiento del sistema. El alimentador, así como otros, no es ajeno al problema de pérdidas eléctricas. Pues su estudio será bajo la base de datos obtenidos por dicha concesión y otros medios sobre todo se sacará análisis sobre el año 2018. Al verificar el comportamiento del servicio; que hace referencia a determinar y aislar a los clientes y no clientes(sospechosos) que han tenido un consumo irregular, para eso se vale del historial de los meses anteriores; dando inicio a un seguimiento de los medidores determinados como sospechosos, que al final, tras confirmar su delito se hará un recupero retroactivo de los 12 últimos meses. y por otro lado al verificar el funcionamiento del sistema donde su fin es encontrar la variación de temperaturas que es directamente proporcional a los defectos de componentes eléctricos del sistema, y que estas variaciones nos ayudan a tomar de forma puntual y rápida las fallas para su mantenimiento preventivo y correctivo y como consecuencia tener un sistema duradero en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).