Historia de vida de familias que conviven con un integrante estudiante de enfermería.

Descripción del Articulo

Cuando se decide estudiar la carrera profesional de enfermería, la demandante preparación que ésta implica, puede llegar a afectar el contacto y comportamiento de los estudiantes con sus familias, ante esta situación la familia manifiesta un malestar significativo en la convivencia con su miembro es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neciosup Bejarano, Susan Geraldine, Villalobos Zeña, Laleschka Amada Arlette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de Enfermería
Profesional de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Cuando se decide estudiar la carrera profesional de enfermería, la demandante preparación que ésta implica, puede llegar a afectar el contacto y comportamiento de los estudiantes con sus familias, ante esta situación la familia manifiesta un malestar significativo en la convivencia con su miembro estudiante de enfermería. Al no existir indagaciones relacionadas, se realiza la presente investigación cualitativa con el objetivo de analizar y comprender las historias de vida de las familias que conviven con un estudiante de enfermería. En este estudio descriptivo, cuya muestra de 5 familias, delimitada por las propias investigadoras, se presentan los relatos de familias nucleares de estudiantes de enfermería a quienes se les aplicó una entrevista focus group a profundidad para identificar el objeto antes mencionado. Los resultados revelaron que las historias de vida de las familias que conviven con un estudiante de enfermería representan procesos de vida paralelos al desarrollo de sus hijos, ya que están involucrados en el nacimiento de su vocación, respetan su decisión de estudiar determinada carrera, comparten la alegría al comienzo de la misma y el sufrimiento en la experiencia de adaptarse a la vida universitaria, y aprenden a comprender que las nuevas responsabilidades de sus hijos les alejaran del compartir familiar y deberes en el hogar. Así mismo, es la familia la que distingue el nuevo perfil de sus hijos al término de su carrera universitaria, y a partir de ello forman expectativas sobre su futuro profesional, las cuales pudiendo ser o no decepcionantes, contarán siempre con su respaldo incondicional. Concluyendo, la familia siempre será el grupo humano más cercano, empático y reconfortante para sus miembros en el afronte de las diferentes situaciones a lo largo de su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).