Inteligencia emocional y síndrome de burnout en enfermeros(as) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre inteligencia emocional y síndrome de burnout según edad y sexo en enfermeros(as) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2019. Se ejecutó un estudio de tipo transversal, de diseño correlacional. Se aplicaron el Inventario de Inteli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Síndrome de Burnout Profesional de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre inteligencia emocional y síndrome de burnout según edad y sexo en enfermeros(as) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2019. Se ejecutó un estudio de tipo transversal, de diseño correlacional. Se aplicaron el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICA-NA, con índices de confiabilidad de Alfa de Cronbach (0,93); y el Maslach Burnout Inventory con índice de confiabilidad de Alfa de Cronbach (0,789) a 207 enfermeras, realizando un muestreo probabilístico estratificado. Se evidenció predominio del nivel medio de Coeficiente emocional (53%) así como el nivel bajo de Síndrome de Burnout (90%). Por otro lado, se identificó que existía correlación entre ambas variables y sus dimensiones sólo en las enfermeras de sexo femenino. Agotamiento emocional correlacionó significativamente y moderadamente con el manejo del estrés (rho=-,439), ánimo general (rho=-,533) en los adultos jóvenes; adaptabilidad (rho=-,413) y ánimo general (rho=,-448) en los adultos intermedios, despersonalización correlacionó significativa y moderadamente con la dimensión Intrapersonal (rho=-,414) en adultos jóvenes; con ánimo general (rho=-,552) en adultos intermedios; con Manejo de estrés (rho=-,452) en Adultos maduros. Realización personal correlaciona significativa y moderadamente con la dimensión Intrapersonal (rho=,465), Interpersonal (rho=,451), Adaptabilidad (rho=,406) y Ánimo general (rho=,420) en adultos intermedios. Se concluye que ambas variables se encuentran correlacionadas en las enfermeras, pero dicha correlación varía, pudiendo intensificarse según las etapas de vida de las profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).