Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.”
Descripción del Articulo
La educación peruana enfrenta diferentes tipos de problemas dentro de los cuales encontramos el relacionado con el aprendizaje significativo, los niños muestran dificultades para comprender lo que leen y con ello se afecta todos los procesos de aprendizaje durante su vida en la Escuela. Ante esta si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo. Estrategias de aprendizaje Estrategias metodológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_fb9e8b8729cd1e99fefcbafbf7b0038e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6381 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Benites Morales, IsidoroCorrales Herrera, Yanet JuanaChata Guillen, Mercedes Rocio2019-11-28T05:15:42Z2019-11-28T05:15:42Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6381La educación peruana enfrenta diferentes tipos de problemas dentro de los cuales encontramos el relacionado con el aprendizaje significativo, los niños muestran dificultades para comprender lo que leen y con ello se afecta todos los procesos de aprendizaje durante su vida en la Escuela. Ante esta situación surge una serie de preguntas: ¿en qué consiste el software ARDORA y el HOT POTATOES?; ¿cómo se instruyen los formadores de esta nueva alfabetización digital?; ¿cómo afrontan los profesores, estudiantes y las familias el protagonismo creciente de las TIC en los distintos ámbitos de formación de sus niños?; ¿qué demandas plantean a la escuela? ¿Cómo se puede desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes? Este trabajo de investigación, es pues un intento propositivo que intenta dar respuesta a estas preguntas y preocupaciones. La problemática es que se observa en la I.E. Virgen del Rosario, que no existe un diseño ni aplicación de un programa de capacitación docente sobre el uso herramientas virtuales gratuitas como ARDORA y HOT POTATOES, que sirvan de apoyo en el proceso enseñanza y aprendizaje en el desarrollo del aprendizaje significativo en los alumnos y en los docentes, del sexto grado de la I.E. N°43033 “Virgen del Rosario” de la provincia de Ilo; lo que trae como consecuencia, que los maestros desarrollen sesiones de aprendizaje tradicionales, desmotivadas y monótonas. La teoría de sistemas, la teoría del aprendizaje socio cultural, el aprendizaje significativo, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje por descubrimiento, del conectivismo, el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y las estrategias de aprendizaje usadas en el proceso de enseñanza aprendizaje, fundamentan la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Aprendizaje significativo.Estrategias de aprendizajeEstrategias metodológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALCorrales_Herrera_Yanet_Juana_y_Chata_Guillen_Mercedes_Rocio.pdfCorrales_Herrera_Yanet_Juana_y_Chata_Guillen_Mercedes_Rocio.pdfapplication/pdf3209570http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6381/3/Corrales_Herrera_Yanet_Juana_y_Chata_Guillen_Mercedes_Rocio.pdfd769b19de22b286583d38bb6ef32be33MD53TEXTBC-TES-TMP-1992 CORRALES HERRERA-CHATA GUILLEN.pdf.txtBC-TES-TMP-1992 CORRALES HERRERA-CHATA GUILLEN.pdf.txtExtracted texttext/plain227238http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6381/2/BC-TES-TMP-1992%20CORRALES%20HERRERA-CHATA%20GUILLEN.pdf.txt94b5e0543a7b0809a7b82db1994dd3e5MD5220.500.12893/6381oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63812021-08-03 06:13:06.66Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
title |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
spellingShingle |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” Corrales Herrera, Yanet Juana Aprendizaje significativo. Estrategias de aprendizaje Estrategias metodológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
title_full |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
title_fullStr |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
title_full_unstemmed |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
title_sort |
Aplicación del Software Educativo Ardora y Hot Potatoes como herramienta Tic, para el mejoramiento del Aprendizaje Significativo en los alumnos del Sexto Grado de Educación Primaria en el área de Comunicación en la I.E 43033 “Virgen del Rosario.” |
author |
Corrales Herrera, Yanet Juana |
author_facet |
Corrales Herrera, Yanet Juana Chata Guillen, Mercedes Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Chata Guillen, Mercedes Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Morales, Isidoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Herrera, Yanet Juana Chata Guillen, Mercedes Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo. Estrategias de aprendizaje Estrategias metodológicas |
topic |
Aprendizaje significativo. Estrategias de aprendizaje Estrategias metodológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La educación peruana enfrenta diferentes tipos de problemas dentro de los cuales encontramos el relacionado con el aprendizaje significativo, los niños muestran dificultades para comprender lo que leen y con ello se afecta todos los procesos de aprendizaje durante su vida en la Escuela. Ante esta situación surge una serie de preguntas: ¿en qué consiste el software ARDORA y el HOT POTATOES?; ¿cómo se instruyen los formadores de esta nueva alfabetización digital?; ¿cómo afrontan los profesores, estudiantes y las familias el protagonismo creciente de las TIC en los distintos ámbitos de formación de sus niños?; ¿qué demandas plantean a la escuela? ¿Cómo se puede desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes? Este trabajo de investigación, es pues un intento propositivo que intenta dar respuesta a estas preguntas y preocupaciones. La problemática es que se observa en la I.E. Virgen del Rosario, que no existe un diseño ni aplicación de un programa de capacitación docente sobre el uso herramientas virtuales gratuitas como ARDORA y HOT POTATOES, que sirvan de apoyo en el proceso enseñanza y aprendizaje en el desarrollo del aprendizaje significativo en los alumnos y en los docentes, del sexto grado de la I.E. N°43033 “Virgen del Rosario” de la provincia de Ilo; lo que trae como consecuencia, que los maestros desarrollen sesiones de aprendizaje tradicionales, desmotivadas y monótonas. La teoría de sistemas, la teoría del aprendizaje socio cultural, el aprendizaje significativo, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje por descubrimiento, del conectivismo, el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y las estrategias de aprendizaje usadas en el proceso de enseñanza aprendizaje, fundamentan la propuesta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6381 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6381 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6381/3/Corrales_Herrera_Yanet_Juana_y_Chata_Guillen_Mercedes_Rocio.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6381/2/BC-TES-TMP-1992%20CORRALES%20HERRERA-CHATA%20GUILLEN.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d769b19de22b286583d38bb6ef32be33 94b5e0543a7b0809a7b82db1994dd3e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893640961261568 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).