Programa de intervención psicopedagógia para desarrollar capacidades matemáticas de numeración y cálculo en los estudiantes del segundo grado del nivel primario en el área de matemática de la I.E. Virgen del Carmen de Alto Trujillo - El Porvenir, región La Libertad año 2014.
Descripción del Articulo
Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de Aplicar un programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo de George Polya, la teoría psicogenética de Piaget y el enfoque de Vidal y Manjón para desarrollar capacidades en la resolución de problemas matemáticos de numer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctica de matemáticas Habilidades matemáticas Competencias matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de Aplicar un programa de intervención psicopedagógica basado en el modelo de George Polya, la teoría psicogenética de Piaget y el enfoque de Vidal y Manjón para desarrollar capacidades en la resolución de problemas matemáticos de numeración y cálculo en los estudiantes 2do grado de Educación Primaria de la I.E. Virgen Del Carmen de Alto Trujillo el Porvenir, región la Libertad. El diseño de investigación es cuasi experimental, para determinar el nivel de desarrollo de las capacidades de resolución de problemas matemáticos, se aplicó un test a una muestra de 20 estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la I.E. Virgen Del Carmen de Alto Trujillo el Porvenir, región la Libertad. Los resultados confirman que a la aplicación del programa de intervención psicopedagógica ha contribuido sustancialmente a potenciar las capacidades en la resolución de problemas matemáticos de los alumnos del segundo grado de la Institución Educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).