La necesidad de criminalizar la conducta del autor de estafas derivadas de prestaciones ilícitas en un tipo penal autónomo
Descripción del Articulo
El desarrollo de este trabajo se analizan los casos estafas derivadas de prestaciones ilícitas y la criminalización del escenario en donde la conducta del pseudo agente público, llámese efectivo PNP o agente de aduanas, mediante engaños logra lucrar es desmedro de sus víctimas, siendo que no se ha c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de estafa Sistematización jurídica Acción delictiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El desarrollo de este trabajo se analizan los casos estafas derivadas de prestaciones ilícitas y la criminalización del escenario en donde la conducta del pseudo agente público, llámese efectivo PNP o agente de aduanas, mediante engaños logra lucrar es desmedro de sus víctimas, siendo que no se ha contemplado en nuestra legislación dicho supuesto. En tal sentido, en esta investigación se justificará la necesidad de criminalizar la conducta antes mencionada, a efectos de garantizar la protección de la víctima en indefensión respecto de las estafas derivadas de prestaciones ilícitas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).