Determinación de cuantía en delitos de estafa y apropiación ilícita

Descripción del Articulo

La presente investigación “Determinación de cuantía en delitos de estafa y apropiación ilícita” constituye el desarrollo analítico en torno a la eficacia en la aplicación de los delitos de Estafa y Apropiación Ilícita en la forma como se encuentra regulado en los artículos 190 y 196 del Código Penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Alferes, Alex Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de cuantía
Delitos de estafa
Apropiación ilícita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Determinación de cuantía en delitos de estafa y apropiación ilícita” constituye el desarrollo analítico en torno a la eficacia en la aplicación de los delitos de Estafa y Apropiación Ilícita en la forma como se encuentra regulado en los artículos 190 y 196 del Código Penal. Se ha podido constatar el ingreso masivo de denuncias penales por parte de usuarios afectados en su patrimonio con la finalidad de recuperarlo, sin embargo, no existe una distinción legal respecto al valor del patrimonio afectado como condición objetiva de punibilidad en cuanto a estos delitos se refiere, y, ante esta situación tenemos requerimientos penales por sumas irrisorias donde el valor del bien afectado podría ser incluso la mínima unidad monetaria del sistema económico; lo, que obviamente no se condice con el principio de proporcionalidad al momento de aplicar la sanción penal que corresponda, los penales establecen penas privativas de libertad ante la comisión de estos delitos sin importar el monto o cuantía del bien mueble afectado. En conclusión, el objetivo fue determinar la influencia existente de una cuantía mínima en los delitos de estafa y apropiación ilícita que inciden en la excesiva carga procesal en el Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).