Motivación y desempeño laboral de los colaboradores de una empresa de construcción en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio, siendo no experimental de tipo correlacional, caracterizándose por ser de corte transversal y enfoque cuantitativo, emplea una muestra de 74 colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque, plantea como objetivo general determinar la relación entre motivació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Desempeño laboral Colaborador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio, siendo no experimental de tipo correlacional, caracterizándose por ser de corte transversal y enfoque cuantitativo, emplea una muestra de 74 colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque, plantea como objetivo general determinar la relación entre motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque; y como objetivos específicos: describir el nivel de motivación y desempeño laboral según sexo y edad, tipo de contrato, cargo y tiempo en el cargo de los colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque; describir los niveles de motivación según las dimensiones incentivos, salario y/o beneficios económicos del trabajo, capacitaciones, ambiente laboral y relaciones interpersonales, que presentan los colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque y describir los niveles del desempeño laboral según las dimensiones productividad, productos y servicios, rendimiento y actitud de los colaboradores de una empresa de construcción en la Región Lambayeque tomando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, se aplica a los colaboradores; comprobándose la fiabilidad del instrumento mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, siendo de una tasa de 0.922 haciéndola útil para la recopilación de la base de datos; tras el análisis estadístico de la base de datos, se obtiene que el nivel es satisfactorio con un 89% y 97% de aceptación respectivamente; las dimensiones de relaciones laborales (89%), las capacitaciones (82%), ambiente laboral (54%), salario y/o beneficios e incentivos (76%) y, finalmente, productos y servicios (97%), rendimiento (96%), actitud (85%) y productividad (91%). Finalmente, se acepta la hipótesis planteada, determinándose que existe relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral, con una tasa de 0.723, interpretándose que existe un grado de relación positivo y altamente significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).