Propuesta de intervención cognitivo-conductual en aserción a la pareja en mujeres atendidas en el Centro de Salud de José Leonardo Ortiz de Chiclayo, 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la aserción en la pareja y a partir de ello elaborar una propuesta de intervención cognitivo - conductual en aserción a la pareja en mujeres atendidas en el Centro de Salud de José Leonardo Ortiz de Chiclayo, 2017. El tipo fue descriptiva-propositiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobos Cobos, Brillith Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aserción a la pareja
agresión
sumisión
agresión pasiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la aserción en la pareja y a partir de ello elaborar una propuesta de intervención cognitivo - conductual en aserción a la pareja en mujeres atendidas en el Centro de Salud de José Leonardo Ortiz de Chiclayo, 2017. El tipo fue descriptiva-propositiva y trasversal. La muestra fue de 103 mujeres que asisten a dicha institución, para la evaluación se aplicó el cuestionario de Aserción en la Pareja (ASPA) valida en la ciudad de Trujillo de la autora José Carrasco Galán en el año 2005. Los resultados de la prueba aplicada fueron analizados con Excel, encontrando los siguientes resultados: En el indicador de aserción, los niveles que predominan, es el nivel medio con un 49 % y el nivel bajo con un 28 %. Así mismo, en el indicador agresión los niveles que predominan es el nivel alto con un 44 % y el nivel medio con un 23.%. En el siguiente indicador, de sumisión, los niveles que predominan es el nivel medio con un 35 % y el nivel bajo con un 31% y el nivel de agresión pasiva que predominan es el nivel medio con un 28.2 % y el nivel alto con un 22.3%. Como propuesta para mejorar los resultados obtenidos, se efectúa esta investigación siendo su finalidad aumentar la aserción de pareja en mujeres atendidas en dicho centro, propuesta por la cual consta en 13 sesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).