Prácticas de autocuidado en la salud de las trabajadoras sexuales. Lambayeque, 2015
Descripción del Articulo
Las prácticas de autocuidado son un aspecto importante dentro de la sexualidad humana, constituyendo un mecanismo complejo de aprendizaje de conductas tendentes a mantener al organismo en estado de salud. El problema de investigación fue: ¿Cómo son las prácticas de autocuidado de la salud de las tra...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/64 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas Autocuidado Salud Trabajadoras Sexuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las prácticas de autocuidado son un aspecto importante dentro de la sexualidad humana, constituyendo un mecanismo complejo de aprendizaje de conductas tendentes a mantener al organismo en estado de salud. El problema de investigación fue: ¿Cómo son las prácticas de autocuidado de la salud de las trabajadoras sexuales, Lambayeque 2015?; a través de la Investigación Cualitativa, con el abordaje metodológico de estudio de caso, el objetivo fue: Analizar y comprender las prácticas de autocuidado de la salud de las trabajadoras sexuales. Con una muestra de 07 trabajadoras sexuales, por saturación y ·redundancia. Se recolectó la información mediante la entrevista abierta a profundidad utilizando la metodología de estudio de caso obteniéndose las siguientes categorías: Satisfacción parcial de las necesidades básicas; Protegiendo su salud de infecciones; Buscan mantener lazos afectivos y evitan la exposición personal y familiar; Tratan de fortalecer su autoestima para afrontar la estigmatización social y Buscando una proyección a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).